MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, opinó hoy que Bruselas "debe actuar de manera urgente e incluso imponiendo medidas cautelares" ante las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha impuesto a E.ON para autorizar la OPA de la empresa alemana sobre Endesa.
Arias Cañete defendió en declaraciones a Europa Press la "urgencia" del requerimiento de aclaraciones sobre el dictamen de la CNE realizado por la Comisión Europea (CE) al Gobierno español.
En su respuesta, enviada la semana pasada, el Ejecutivo socialista consideraba que las condiciones resultan "proporcionadas al fin que se persigue con su imposición, que no es otro que el de proteger la seguridad del suministro".
Para el Gobierno, las dudas vertidas por la comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, sobre la compatibilidad de la resolución de la CNE con la normativa europea son "infundadas", al tiempo que estimaba "injustificada" la urgencia con la que la comisaria exigía las aclaraciones.
Arias Cañete calificó de "claramente discriminatorias" las condiciones impuestas a E.ON por parte de la CNE para autorizar la OPA de la compañía alemana sobre Endesa debido a que, en su opinión, trocear la eléctrica española supone "eliminar una gran compañía".
Además, subrayó que las condiciones impuestas por el organismo regulador "no tienen precedentes en ninguna otra operación lanzada en España" y sostuvo que el decreto ley que amplía las competencias de la CNE para autorizar la operación de E.ON sobre Endesa "es claramente anticonstitucional y está en contra del derecho comunitario".
Por ello, dejó claro que el organismo regulador "no tenía que haber intervenido" en este asunto. "Siempre dijimos al Gobierno que se estaba colocando frente a la CE y que iba a dar lugar a un litigio importante ante el Tribunal de Justicia Europeo, con todas las posibilidades de perder", recalcó.
Finalmente, señaló que la actuación del Gobierno "afecta al crédito internacional de España y a la seguridad de las inversiones exteriores cuya disminución --dijo-- no es ajena a la actuación de un Gobierno intervencionista en la economía, y a favor de determinadas operaciones mercantiles", en relación con la polémica OPA que lanzó el año pasado Gas Natural sobre Endesa.