Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Banesto no realizará inversiones "significativas" en sociedades en los próximos años

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Banesto no realizará inversiones "significativas" en tomas de participación en sociedades de carácter industrial y financiero en los próximos años, según adelanta el último folleto informativo continuado remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recogido por Europa Press.

El banco presidido por Ana Patricia Botín precisa a este respecto en el citado informe que las inversiones "significativas" en sociedades no se encuentran en la actualidad dentro de sus objetivos "estratégicos".

No obstante, Banesto indica que sí podrá realizar inversiones inmobiliarias a la hora de proceder a la apertura de nuevas sucursales, en caso de que un análisis de costes frente a una situación de alquiler las hagan "aconsejables". El banco destaca que para la financiación de esas inversiones no prevé la realización de "actuaciones extraordinarias", ya que por el volumen de las mismas podrán ser atendidas con la propia generación de fondos por parte del banco.

GANAR UN 0,25% DE CUOTA.

Banesto subraya asimismo que su objetivo de convertirse en "el mejor banco comercial de España" pasa necesariamente por la realización de "avances" en varios frentes. En primer lugar, alcanzar el liderazgo en los segmentos y negocios considerados"estratégicos": pymes, comercios, tarjetas, particulares y negocios específicos y de valor añadido en banca mayorista y de empresas.

Igualmente, debe "fortalecer" la satisfacción de clientes y empleados a través de su programa de calidad 'Q10'; aumentar la capacidad de innovación en productos y procesos; incrementar su potencia comercial y seguir empleando su "avanzada" tecnología como palanca para añadir valor a los clientes. Con todo ello, el banco prevé a medio plazo impulsar el crecimiento de su negocio "por encima del sector", tanto en recursos como en inversión crediticia, con una ganancia anual de cuota del 0,25%.

Asimismo, espera registrar un incremento de la productividad y aplicación de control de costes que conduzcan a una mejora continua del ratio de eficiencia hasta niveles del 35%, así como enfrentarse a una tasa de morosidad inferior a la de la media del conjunto de entidades españolas, con una cobertura de morosos superior a la del sector. Por último, Banesto recalca que de forma consecuente con estos logros alcanzará un aumento sostenido de la rentabilidad, que en términos de ROE (Rentabilidad sobre recursos propios) se cifra en un 20%.

REDUCCION DE AUTOCARTERA.

Por otro lado, la entidad ha realizado en los últimos meses distintas operaciones de venta de acciones propias, hasta establecer su autocartera a principios del mes de agosto en 336.280 acciones, representativas del 0,047% del capital, según consta en el citado 'Folleto Continuado'. En concreto, Banesto se ha desprendido del 64,08% de su autocartera desde comienzos de 2006, por un total de 8,03 millones de euros.

Banesto logró un beneficio neto de 345,7 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El banco, que entró el pasado día 1 a formar parte del Ibex 35 en sustitución de TPI, destacó que su modelo de negocio continua dando "excelentes resultados", con "importantes mejoras en los márgenes y ratios, en línea con los objetivos marcados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky