LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron con caídas el viernes, siguiendo la estela del resto de plazas internacionales y situando a los índices locales camino de su primera pérdida semanal en un mes.
Las tensiones geopolíticas adicionales reducían el apetito inversor antes del fin de semana después que el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtiera de que sus suministros de gas a Europa podrían verse afectados si Moscú corta el flujo a Ucrania por facturas pendientes de pago, lo que llevó a una acusación de Estados Unidos de que está usando la energía "como herramienta de coerción".
Las acciones de 'blue chips' europeos con la mayor exposición a Rusia caían más que la media, con el banco austríaco Raiffeisen Bank International perdiendo un 2,1 por ciento.
A las 0704 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 caía un uno por ciento a 1.318,52 puntos, mientras que el índice de principales valores de la zona euro Euro STOXX 50 cedía un 0,9 por ciento, a 3.123,03 puntos.
Las acciones japonesas se hundieron el viernes a mínimos de seis meses, mientras que el Nasdaq estadounidense sufrió anoche su mayor caída en dos años y medio, elevando el nerviosismo de los inversores después de que varios índices internacionales alcanzaran máximos multianuales en las últimas semanas.
Relacionados
- Bolsas europeas se encaminan a primera caída semanal en un mes
- Vía libre para una mayor corrección en las bolsas europeas de cara al cierre semanal
- Bolsas europeas cierran en rojo lastradas por España e Italia
- Las bolsas europeas caen a mediodía en un mercado volátil
- Las bolsas europeas suben tras las actas de la Fed y destaca LVMH