
Madrid, 10 abr (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una subvención de cinco millones euros para la Plataforma Turística de Madrid, una ayuda con la que el Ejecutivo regional quiere dar "continuidad" a sus iniciativas de promoción del turismo en la Comunidad.
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, ha explicado que esta subvención llega justo en una semana "importante" para la región desde el punto de vista turístico, después de que Iberia haya anunciado la apertura de nuevas rutas aéreas con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Un anuncio que se suma a los que hicieron otras compañías como Ryanair o Norwegian, que también van a poner en marcha nuevas rutas, que suponen "noticias alentadoras" para el crecimiento turístico de Madrid.
Victoria ha admitido que los datos globales de turismo de 2013 no fueron los que le hubieran gustado al Gobierno, y lo ha atribuido a motivos como el conflicto interno en Iberia o a la subida de las tasas aeroportuarias.
Pero se ha mostrado convencido de que los acuerdos alcanzados en Iberia y los anuncios de varias compañías de abrir nuevas rutas o de reabrir las que habían cerrado harán que el número de vuelos turísticos "remonte", y que el aeropuerto "recobre las cifras de turistas y viajeros que tuvo en años pasados".
"Que haya más disponibilidad de líneas aéreas para que los turistas vengan a Madrid son magníficas noticias", ha insistido, antes de asegurar que el Gobierno regional "va a seguir trabajando en distintas iniciativas", como el apoyo a la Plataforma Turística de Madrid.
Relacionados
- El PP insta al Gobierno regional a invertir en promoción turística para crecer y crear empleo
- El Gobierno vasco reconoce a las 394 empresas vascas acreditadas en programas de competitividad turística en 2013
- El Gobierno de Canarias aprueba un decreto para garantizar la renovación turística
- El Gobierno de Canarias insiste en que la Ley Turística "no es una agresión" a Gran Canaria
- Delegada del Gobierno en Canarias dice que la Abogacía del Estado explicará lo que "haga falta" sobre la Ley turística