Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas anotan quinta subida consecutiva por noticias de empresas

Nueva York, 18 ago (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York se apuntaron hoy su quinta subida consecutiva, la primera vez que esto ocurre desde septiembre del año pasado, gracias a algunas buenas noticias de empresas y la subida de las acciones del sector petrolero.

Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotó un alza de 46,51 puntos o un 0,41 por ciento a 11.381,47 enteros, tras subir cerca de 250 puntos en los últimos cuatro días.

El mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 6,34 puntos o un 0,29 por ciento a 2.163,95 unidades, luego del ascenso de unos 100 enteros de los cuatro días pasados.

Esta es la primera vez que el Dow Jones anota una semana completa de alzas desde septiembre del año pasado, mientras para el Nasdaq es la primera vez desde julio del 2005.

El selectivo S&P 500 avanzó 4,82 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 1.302,3 unidades, luego del alza de 2,05 enteros del jueves.

Por su parte, el tradicional NYSE ganó 25,86 puntos, un 0,31 por ciento, hasta las 8.379,93 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.342 millones de acciones y el Nasdaq 1.724 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.857 subieron, 1.359 bajaron y 176 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una nueva subida en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,84 por ciento desde el 4,87 del cierre del jueves.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en septiembre se negociaba al cierre a 71,14 dólares, 1,08 dólares por encima del cierre de ayer, tras negociarse en la mañana por primera desde fines de junio en menos de 70 dólares.

Sin embargo, este alza al final favoreció a las empresas petroleras, cuya subida ayudó al buen desempeño de los índices bursátiles.

Las acciones de Exxon Mobil subieron un 1,5 por ciento un las de Chevron un 1,68 por ciento.

En tanto las acciones de Microsoft ganaron un 4,41 por ciento a 25,79 dólares, luego de que la compañía ampliara su plan de recompra de acciones hasta los 40.000 millones de dólares hasta el año 2011, contra las proyecciones iniciales de unos 23.800 millones.

Los títulos de Altria, matriz de la tabacalera Philip Morris, ascendieron un 3,22 por ciento a 83,97 dólares, tras recibir un fallo judicial que, aunque confirma que la empresa violó las leyes federales de extorsión, señala que no puede ser castigada financieramente.

En tanto, los títulos de Dell, el mayor fabricante de computadoras personales del mundo, perdieron 2,81 por ciento a 22,16 dólares, tras informar de que obtuvo beneficios en su tercer trimestre fiscal que fueron un 50 por ciento menores a los del mismo período del 2005.

Las acciones de Ford también bajaron un 2,08 por ciento a 8 dólares, luego de que la empresa anunciara un plan que estipula la reducción de su producción en un 21 por ciento en el cuarto trimestre y un 11 por ciento en el trimestre actual para enfrentar la baja de las ventas en EEUU.

En el plano económico, el índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan se situó de manera preliminar en agosto en los 78,7 puntos, por debajo de los 84,7 puntos del mes anterior, y muy por debajo de los 83,8 puntos que esperaban los analistas.

Aunque algunos analistas celebraron estos datos, pues indican que las probabilidades de que se decreten nuevas alzas de tipos son muy bajas, otros señalan que son preocupantes, pues pueden indicar un freno muy fuerte de las actividad. EFECOM

afa/olc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky