Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia vende su 4,94% de Iberdrola con una plusvalía de 266 millones de euros

  • El importe de la colocación ha ascendido a un total de 1.527 millones de euros
  • Vende a 4,85 euros por título, lo que supone un descuento del 3%
Imagen: Archivo

La entidad financiera ha cerrado la venta entre inversores cualificados del paquete de 314.887.559 acciones de Iberdrola, representativas del 4,94% de su capital.  De esta forma, ejecuta su salida del accionarado de la eléctrica.

El importe de la colocación ha ascendido a un total de 1.527 millones de euros, siendo el precio de venta unitario de 4,85 euros por acción. La plusvalía neta para el banco ha ascendido a 266 millones, según han comunicado ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Antes de conocerse los términos del acuerdo, el regulador había suspendido cautelarmente la negociación de los títulos de Iberdrola, que regresaron al parqué con una caída del 3%, precisamente en los 4,85 euros. Finalmente han cerrado con un descenso del 3,44%, en los 4,83 euros. Las entidades colocadoras son Citi, UBS y BEKA Finance.

Los títulos de Iberdrola cerraron la sesión de ayer con una caída del 0,5%, hasta marcar un precio de 5,002 euros, por lo que los 4,85 euros por título a los que se ha cerrado la operación suponen un descuento del 3%.

Esta venta, se enmarca en el proceso de desapalancamiento que lleva a cabo la entidad para cumplir con las exigencias de Bruselas tras recibir ayudas públicas. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado este jueves que la venta de la participación que la entidad posee en Iberdrola, a través de su matriz BFA, ha sido "impecable" y supone "una muy buena noticia".

Al respecto, ha recordado que esta acción se enmarca en el proceso de reestructuración del activo de Bankia de acuerdo con el Plan Estratégico de la compañía. "Estamos muy contentos con el resultado y creo que también la compañía está muy contenta con el resultado; todos contentos", ha agregado.

La participación de BFA en la eléctrica se rebajó recientemente por debajo del 5% tras cobrar en efectivo el último dividendo de Iberdrola.

Esta rebaja se explica por la dilución en la participación como consecuencia de la ampliación de capital acometida por la eléctrica en el marco de la octava edición del programa de 'scrip dividend'.

Bankia se ha desprendido ya de participaciones como Indra (20%), IAG (12%) y Mapfre (12%), aunque de esta última aún posee un 3%. También de Inversis Banco, Finanmadrid y otras participadas, por las que ha sumado ingresos de 2.200,5 millones de euros, con unas plusvalías netas por 429,3 millones de euros.

Además, cuenta en su cartera con otras participaciones en compañías como Mapfre (2,9%), Deoleo (16,5%) -también a la venta-, Metrovacesa (19,07%) o Realia (24,95%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky