LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subían en las primeras operaciones del miércoles, impulsadas por el apetito hacia las compañías de viajes pero aún por debajo de los máximos plurianuales logrados la semana pasada.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 0,2 por ciento, a 1.335,75 puntos, recuperándose de las caídas del martes, jornada en la que se vivieron por segundo día consecutivo retrocesos tras nueve subidas consecutivas, la racha de ganancias más larga desde octubre.
En lo que va de semana, el índice ha caído un 1,4 por ciento y se prevé que rompa el 'rally' de tres semanas que marcó el cierre más alto desde mayo de 2008 el viernes.
El apetito inversor se vio impulsado por la recuperación de Wall Street, aunque la subida del precio del oro y el crudo demostró la vulnerabilidad del mercado ante las continuadas tensiones en Ucrania, donde Estados Unidos acusó el martes a agentes rusos de exacerbar las tensiones separatista.
"Hay una serie de razones por las que permanecer cautos por ahora, ya sea la temporada de resultados corporativos, sobre los que hay bastante pesimismo, o la crisis actual en Ucrania, que se ha vuelto a crecer esta semana", dijo el analista de mercado de Alpari Craig Erlam.
El sector de viaje y ocio ganó un 0,4 por ciento, encabezado por la mejora de Ryanair por parte de Barclays, mientras que los inversores se centraban también en las cifras de tráfico de Lufthansa que se conocerán en el transcurso de la mañana.
Relacionados
- Las Bolsas europeas abren a la baja; Lafarge y Holcim suben por fusión
- Las bolsas europeas suben ante el optimismo por el dato del paro en EEUU
- Las bolsas europeas suben ante el optimismo de cara a dato de EEUU
- Las bolsas europeas suben apoyadas por Nestlé y Deutsche Post
- Las bolsas europeas suben por la especulación sobre las medidas del BCE