Bolsa, mercados y cotizaciones

Verbena de verano

Raimundo Díaz

Madrid, 18 ago (EFECOM).- La bolsa española mantuvo el nivel de los 12.000 puntos puesto que, al cierre de la semana, ni el menor ritmo de crecimiento económico en Estados Unidos fue capaz de que los inversores empezasen a vender.

Pocos esperaban, a estas alturas del año, con el sopor de los calores y los esparcimientos veraniegos, que la verbena se celebrase en el parqué y los compradores primasen sobre los vendedores, con un avance semanal del 2,47 por ciento.

Con el barril de petróleo seis dólares más barato que la semana anterior y rebajada la tensión entre Líbano e Israel, los buenos datos macroeconómicos de inflación en Estados Unidos y la Unión Europea despejaron el horizonte para los más desconfiados.

En Europa, por ello, Fráncfort encabezó las subidas con un avance semanal del 3,35 por ciento, seguida de París, con un 3,01 por ciento, y Londres, que avanzó un 1,43 por ciento para colocarse en niveles no conocidos desde hace tres meses.

Sin embargo, los rumores sobre el intento de compra del BBVA y el desfile de nombres para determinar el comprador hizo que la bolsa tocase el jueves niveles que no se alcanzaban desde marzo de 2000, cuando se vivía en los mercados internacionales con las alegrías de la denominada "burbuja" tecnológica.

Hoy, pese a una ligera corrección, el Ibex-35 cerró en 12.087,8 puntos al descender el 0,17 por ciento.

El BBVA se quedó solo para tirar del carro del selectivo, al ganar un 0,57 por ciento, mientras que los demás grandes valores registraron pérdidas: Telefónica, del 0,15 por ciento, Banco Santander, del 0,25 por ciento; Repsol-YPF, del 0,27 por ciento; Iberdrola, del 0,59 por ciento, y Endesa, del 1,39 por ciento.

Mientras tanto, el dólar se recupero levemente después de su mayor caída de las últimas tres semanas y se cotizó a 1,281 euros, mientras que la moneda europea se cambiaba por 0,780 billetes verdes. EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky