Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa pierde 0,17% por toma beneficios pero mantiene los 12.000

Madrid, 18 ago (EFECOM).- La Bolsa española cayó hoy el 0,17 por ciento aunque logró mantener el nivel de los 12.000 puntos, en una jornada que estuvo marcada por la recogida de beneficios generados durante la semana, en la que el parqué español acumuló un avance del 2,47 por ciento.

Al final de la sesión del viernes, marcada por el vencimiento de futuros, el Ibex-35 se desprendió de 20 puntos, el 0,47 por ciento, y se instaló en los 12.067,8 enteros, después de marcar el jueves su mejor cierre del año y volver así a los niveles en los que se movía en marzo de 2000, antes de que estallara la burbuja tecnológica.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid cedió el 0,16 por ciento respecto al jueves y ganó el 2,28 por ciento en los últimos cinco días, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado bajó hoy el 0,18 por ciento y subió en toda la semana el 1,71 por ciento.

Tras el cierre en negativo de Wall Street y con el ligero repunte experimentado por el petróleo tipo brent, las plazas europeas siguieron direcciones contrarias, de forma que mientras Londres y Milán ganaron el 0,05 y el 0,13 por ciento, respectivamente, Fráncfort perdió el 0,28 por ciento y París el 0,18 por ciento.

Después de marcar el jueves su mejor cota desde marzo de 2000 (12.087,8 puntos) y encadenar cuatro sesiones seguidas de ganancias, los inversores optaron hoy por hacer caja y recoger los beneficios de la semana, que a priori se esperaba aburrida por coincidir con el puente de agosto.

Desde los primeros compases, el mercado español se vistió de rojo, inicialmente de forma tímida y más tarde de manera más pronunciada, coincidiendo con la apertura en negativo de Wall Street, donde los operadores optaron también por las ventas a pesar de que el petróleo texas, de referencia en Estados Unidos, continúa bajando.

Durante la sesión, los inversores europeos no recibieron datos macroeconómicos ni empresariales de relevancia, con lo que sólo contaron con la referencia del crudo brent, cuyo precio por barril sube cincuenta centavos, hasta los 72 dólares; y, como ocurriera a lo largo de la semana, concretaron su tendencia tras comprobar la que marcaba Nueva York.

Entre los pesos pesados de España, sólo acabó en positivo BBVA, que hoy subió el 0,57 y logró un precio histórico -17,75 euros- impulsado por los rumores de que podría ser comprado por una entidad financiera extranjera.

Iberdrola cedió el 1,39 por ciento, lastrada por las incertidumbres que pesan sobre el futuro de Endesa, que, a su vez, cayó el 0,59 por ciento.

Por su parte, Santander bajó el 0,25 por ciento, Repsol el 0,27 por ciento y Telefónica el 0,15 por ciento.

Entre las cotizadas del Ibex-35, las que más ganaron fueron Altadis (1,23 por ciento) y FCC (0,66 por ciento), en tanto que las que más perdieron fueron Iberdrola, Gamesa, que se dejó el 1,57 por ciento, y NH, que cedió el 1,20 por ciento.

En el mercado continuo destacaron las bajadas de GAM, que perdió el 2,87 por ciento, y Mittal Steel, que cayó el 2,67 por ciento, en tanto que las que más avanzaron fueron Sotogrande (4,05 por ciento), Tecnocom (3,13 por ciento) y Reno Medicci (1,89 por ciento).

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó una centésima y se situó en el 3,91 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 2.300 millones de euros, de los que unos 800 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

Por sectores, en el parqué madrileño perdieron Petróleo y Energía (0,57 por ciento), Servicios de Consumo (0,32 por ciento), Tecnología (0,18 por ciento) y Materiales Básicos (0,07 por ciento) y ganaron Servicios Financieros (0,03 por ciento) y Bienes de Consumo (0,06 por ciento).

En el mercado internacional de divisas, el euro cotizaba a 1,281 dólares, mientras que el billete verde ganaba terreno a la moneda única europea y se cambiaba a 0,780 euros.EFECOM

atm/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky