La obra se configura como un gran círculo central diáfano de 40 metros de diámetro, estará exenta de mobiliario urbano
BILBAO, 18 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, inauguró esta mañana la nueva plaza de Indautxu, tras 11 meses de obras y dos meses antes del plazo previsto. Durante el acto, el primer edil explicó que la plaza será a partir de ahora un espacio de 40 metros de diámetro "más amplio, diáfano y sin barreras arquitectónicas" y recordó que los trabajos de reforma han supuesto una inversión de 4,6 millones de euros.
Azkuna recalcó que hay que "ver lo positivo" de la nueva edificación, ya que cuenta con todo lo "bueno para el barrio" como árboles, juegos infantiles y mucho espacio, y recordó que hasta hace poco esta zona estaba dedicada al tráfico y contaba con una gasolinera que recibía la mayoría de las quejas del barrio.
Tras el tradicional aurresku y baile de honor, el párroco de Indautxu bendijo el lugar y la plaza quedó inaugurada por el alcalde, que recordó "a los que no se muestran muy satisfechos con la reforma" que "hay que dejar paso a la innovación de ésta nueva época".
Azkuna añadió que las actividades que se desarrollen a partir de ahora en la plaza serán "restrictivas", ya que hay que cuidarla, por lo que pidió a los ciudadanos que la utilizen civilizadamente. Se han instalado escaleras y rampas mecánicas para acceder a las galerías comerciales, a la estación de metro y al aparcamiento subterráneo.
Esta nueva edificación ha sido creada por el arquitecto Ander Market tras ganar el concurso abierto por el Ayuntamiento. La obra consiste en un gran círculo central de 40 metros de diámetro, exento de mobiliario urbano, que se configura como "un gran espacio de encuentro rodeado de árboles" que permite, según Azkuna, la celebración de distintos eventos.
Alrededor de los 110 árboles que están instalados en la plaza se han colocado jardines circulares con superficie verde y diámetros variables, con itinerarios de al menos dos metros de ancho entre estos jardínes y señales con elementos luminosos, acompañadas de piezas pododáctiles para facilitar el tránsito a las personas invidentes.