Bolsa, mercados y cotizaciones

Ryanair demandará al Gobierno si no suaviza medidas de seguridad

Londres, 18 ago (EFECOM).- La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair amenazó hoy con demandar al Gobierno del Reino Unido si, en el plazo de una semana, no atenua las medidas de seguridad impuestas en los aeropuertos tras la desarticulación de un supuesto complot terrorista.

En una rueda de prensa, el director ejecutivo de la empresa, Michael O'Leary, pidió al ministro de Transporte, Douglas Alexander, que devuelva a la "normalidad" los controles de seguridad, según los requerimientos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, sus siglas en inglés).

Ryanair señaló que, si el Ejecutivo reajusta las medidas, que dificultan el funcionamiento de los aeródromos, la aerolínea "no reclamará la compensación a la que tiene derecho en virtud de la sección 93 de la ley del Transporte del 2000".

El pasado jueves, el Gobierno británico impuso estrictas normas de seguridad en los aeropuertos británicos después de que la Policía anunciara que había desarticulado un complot terrorista para atentar contra aviones, lo que causó retrasos, cancelaciones y largas colas.

Cuando después se rebajó el nivel de alerta terrorista, el Ejecutivo suavizó las exigencias de seguridad, pero éstas siguen siendo superiores a las del resto de países europeos, al obligar a llevar un equipaje de mano de tamaño reducido -45 centímetros de largo por 35 centímetros de ancho y 16 de alto- y requerir el registro del 50 por ciento de los pasajeros.

Según O'Leary, la reducción en un 20 por ciento del tamaño de la bolsa de mano que puede subirse a bordo no ofrece ninguna mejora en términos de seguridad, por lo que pide que se restablezca su tamaño anterior.

"No hay diferencia alguna entre un maletín grande y una maleta pequeña con ruedas", subrayó en la rueda de prensa.

El director de la aerolínea quiere también que se vuelva a la proporción "normal" de registros, una de cada cuatro personas -en lugar de una de cada dos-, ya que permiten el cacheo individual sin causar aglomeraciones.

Ryanair también pretende que el Gobierno garantice que, en caso de otra alerta terrorista, enviará a la Policía o al Ejército a los aeropuertos para colaborar el tarea de los registros.

"La mejora manera de derrotar a terroristas y extremistas es que la gente corriente continúe con su vida normal -declaró O'Leary-. Debido a las medidas de seguridad impuestas por el Gobierno el pasado jueves, la situación en los aeropuertos británicos ha sido todo menos normal".

O'Leary recalcó, que si no se revocan las actuales restricciones "sin sentido" y "totalmente ineficaces desde el punto de vista de la seguridad", el Gobierno "habrá cedido a los extremistas una victoria de relaciones públicas".

Según el directivo, las medidas impuestas sólo pueden aplicarse porque el personal de seguridad de los aeropuertos está haciendo horas extras, una situación que, como también ha reconocido la gestora aeroportuaria BAA, "es insostenible".

Otras aerolíneas, como Virgin Atlantic, del empresario Richard Branson, estudian la posibilidad de pedir una compensación a BAA (adquirida por el Grupo Ferrovial), que gestiona los aeropuertos londinenses de Heathrow, Stansted y Gatwick, entre otros.

"No vamos a pedir indemnización al Gobierno, pero sí creemos que (éste) debería pagar por la seguridad adicional", afirmó un portavoz de la aerolínea, que, por otra parte, ha pedido una investigación de la Oficina de la Competencia sobre la gestión de los aeródromos.

Ryanair anunció que, para animar a los británicos "a seguir volando" tras el caos de la semana pasada, ha lanzado una oferta de vuelos a más de cien rutas europeas por un precio de 25 libras (unos 37 euros). EFECOM

jm/cg

La aerolínea considera que las medidas de segruidad

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky