Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- Ryanair da siete días al Gobierno británico para que restablezca las antiguas medidas de seguridad

Lanza una campaña de vuelos baratos a Londres bajo el lema 'Vamos a combatir el terrorismo. Sigue volando a Reino Unido'

LONDRES, 18 (EUROPA PRESS)

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha dado un plazo de siete días al Gobierno británico para que restablezca las medidas de seguridad en los aeropuertos del país que existían antes de que la Policía desmantelara un complot terrorista para atentar contra aviones en pleno vuelo. Su presidente, Michael O'Leary, insiste en que las antiguas medidas eran "eficientes" y si no se vuelve a ellas demandará al Gobierno para exigir una compensación por las pérdidas ocasionadas como ya anunció.

Asimismo, considera esencial que se vuelva a las "medidas de seguridad de siempre" en los aeropuertos londinenses y dejar atrás "algunas de las restricciones absurdas" de la actualidad. En este sentido, subrayó que la mejor manera de derrotar a los terroristas es que la gente continúe con su vida normal" y después de las nuevas restricciones la actividad de los aeropuertos es "cualquier cosa menos normal".

Este ultimátum se dirige directamente al secretario de Transportes británico, Douglas Alexander. Para el presidente de Ryanair, las nuevas medidas de seguridad afectan a su línea de negocio y cuestiona que se tenga que registrar a la mitad de los pasajeros, así como la eficiencia de permitir un bulto un 20% más pequeño que el que se permitía anteriormente.

CELERIDAD COMO EL 7-J

Asimismo, instó a las autoridades británicas a "derrotar a los extremistas" devolviendo la normalidad a sus aeropuertos, como lo consiguieron tras los atentados de Londres el 7 de julio del año pasado "en dos días".

Ryanair cuestionó la razón por la que el Gobierno británico quiere doblar el número de puntos de seguridad sin ofrecer más personal que puedan realizar los chequeos. Por otro lado, subrayó que si los líquidos o los cosméticos "son tan peligrosos" por qué se permiten llevar en otros medios de transporte como el metro o el tren --el Eurotúnel ha aumentado en un 27% los pasajeros ante la continua cancelación de vuelos--.

Por otro lado, la aerolínea de bajo coste denunció que BAA no ha facilitado el personal necesario al aeropuerto de Stansted para hacer frente a las nuevas exigencias de seguridad además de a las "nuevas restricciones de equipajes absurdas".

NUEVA CAMPAÑA

La aerolínea de bajo coste ha lanzado una nueva campaña para volar a Reino Unido bajo el lema 'Vamos a combatir el terrorismo. Sigue volando a Gran Bretaña'. La compañía opera hoy con normalidad, pero ha registrado cancelaciones de vuelos desde el pasado jueves hasta ayer mismo.

Dentro de la misma lanza un millón de asientos a 0,99 libras cada trayecto, excluidas tasas y recargos. El periodo para poder reservar comienza hoy hasta el próximo 21 de agosto para viajar entre septiembre y febrero del año que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky