Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Popular es el primero en dejar el depósito por debajo del 1%

  • La entidad recorta la remuneración de su plazo fijo a un año desde el 1% al 0,75%

Era cuestión de tiempo que los depósitos cruzaran el umbral del 1% y se acercaran hacia el cero. Y esa realidad ya ha llegado de la mano de Popular, que ha rebajado del 1% al 0,75% la remuneración que entrega por contratar un depósito a un año (aunque en la negociación individual el cliente puede aspirar a conseguir una rentabilidad mayor).

A partir de ahora será necesario buscar en plazos con vencimientos superiores para conseguir rascar más interés. Una prueba es que dentro del catálogo de depósitos de Popular es necesario recurrir a una imposición de 18 meses para alcanzar un 1% o a otra de 25 meses para lograr un 1,15%. Y a más corto plazo, el panorama es similar. Entrega un 0,5% a 6 meses.

Una tendencia en auge...

Aunque el de Popular es el primer recorte real por debajo del 1% que se produce en la oferta comercial del sector, otros como Santander ya decidieron entregar una rentabilidad menor a través de su depósito a 13 meses a los clientes que no establecieran vinculación. De lo contrario, el banco aún ofrece un 1,05%.

A quienes no cumplen dos de los siguientes tres requisitos, domiciliar la nómina, dos recibos o realizar ocho movimientos con la tarjeta de crédito o débito; la remuneración por el mismo producto cae hasta el 0,89%.

Lejos de tratarse de una moda pasajera, es cuestión de tiempo que el resto de entidades adapte la rentabilidad de sus plazos fijos a las actuales condiciones de mercado: entorno de bajos tipos de interés y ausencia de competencia de otros activos que tradicionalmente han hecho sombra a estos productos a la hora de captar el pasivo entre los particulares, como las letras del Tesoro. Y es que entidades como Sabadell o CatalunyaCaixa también han realizado movimientos a la baja en las últimas semanas en la rentabilidad de sus depósitos que les acerca al 1%. El de Sabadell ha caído del 1,25% al 1,15% y el de CatalunyaCaixa, del 1,55% al 1,25%.

Con los últimos recortes del sector, la rentabilidad media del depósito a un año se sitúa ya en el 1,31% -la más baja de la historia-. Y las próximas candidatas que podrían contribuir a que esta media caiga todavía más se llaman BBVA y Oficinadirecta (la filial online de Popular), más que nada porque ambas son las que menos margen de maniobra tienen si deciden recortar las retribuciones de sus plazos fijos en próximas fechas.

La primera entrega a día de hoy un 1,1%, mientras que la segunda ofrece una rentabilidad del 1,15% a 14 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky