Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas alimentarias madrileñas aumentan un 47,1 por ciento sus exportaciones desde 2007

Madrid, 1 abr (EFE).- Las empresas alimentarias madrileñas han incrementado sus exportaciones un 47,1 % desde 2007, con un promedio anual del 7,5 %, lo que supone 4,2 puntos por encima de la media nacional (42,9%) y por delante de comunidades autónomas como Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León o Andalucía.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, lo ha manifestado hoy en su visita en Barcelona a los expositores que tienen empresas agroalimentarias madrileñas en la Feria Alimentaria 2014.

Sarasola ha expresado el apoyo del Gobierno regional a la industria alimentaria madrileña, ya que, a su juicio, contribuye al "gran objetivo" del sector a nivel nacional de ser la "locomotora" de la economía, el empleo y la imagen de España.

En este sentido, ha proseguido, que todo ello es gracias a la innovación la eficiencia, la competitividad y la internacionalización.

Alimentaria 2014 es una feria internacional que cuenta con 4.000 empresas dedicadas a la fabricación y distribución de alimentos y bebidas y 140.000 compradores profesionales procedentes de más de 140 países.

De las 4.000 empresas, la Comunidad de Madrid está presente a través de 22 de ellas de 19 municipios de la región, de las cuales diez se encuentran en el expositor del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dedicado a la agricultura ecológica.

Mientras que las ocho empresas regionales restantes se sitúan en el espacio del Consejo Regulador de la Denominación del Origen Vinos de Madrid, una de ellas con expositor propio.

En la feria hay empresas madrileñas de productos cárnicos, productos preparados y catering, productos lácteos, frutas y hortalizas, zumos, miel, pasta, conservas vegetales, aceite de girasol, chocolate, legumbres o vinos blancos y tintos.

El Gobierno regional ha destinado 4,8 millones de euros desde 2007 para la mejora en la transformación y la comercialización de las 1.346 industrias alimentarias de la región, que dan empleo a más de 18.000 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky