MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió préstamos por importe de 9.200 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 69% respecto a los 5.419 millones de euros que se otorgaron durante el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los préstamos concedidos entre enero y junio suponen haber ejecutado el 68,78% del objetivo presupuestado para todo el ejercicio, presupuestado en 13.375 millones.
La entidad dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda achacó el incremento en la disposición de préstamos a la buena marcha de las 'Líneas ICO 2006 de apoyo a la empresa'.
Concretamente, el ICO concedió 5.949 millones de euros con cargo a la 'Línea ICO-Pyme 2006 'desde su puesta en marcha el 31 de enero hasta el cierre del primer semestre. Este año, la línea cuenta con una dotación de 7.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 3.000 millones en relación al ejercicio anterior.
El resto de los préstamos, por importe de 3.251 millones de euros, se otorgaron mediante créditos directos (dirigidos a financiar proyectos estratégicos para la economía nacional e inversiones de empresas españolas en el exterior), operaciones de política económica o con cargo a las diferentes líneas de financiación con las que cuenta el ICO.
Para hacer frente a estas operaciones, el Instituto acudió al mercado de capitales realizando operaciones de financiación, a medio y largo plazo por valor de 6.861 millones de euros.
33,69 MILLONES DE BENEFICIO.
Como consecuencia de su actividad, el ICO registró un beneficio neto de 33,69 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un descenso del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este beneficio acumulado se obtiene a partir de un margen financiero de 52,10 millones de euros, un margen ordinario de 60,02 y un margen de explotación de 43,23 millones de euros.
El Instituto destacó la dotación a la provisión genérica acumulada del semestre, como consecuencia de la adaptación a los nuevos criterios introducidos por el Banco de España en la circular 4/2004 de 22 de diciembre y la recuperación de provisión por amortización anticipada de saldos sujetos a riesgo país en el segundo trimestre.
Por otro lado, el coeficiente de morosidad, según el criterio del Banco de España y exceptuando las operaciones de Política Económica, mejoró ligeramente a lo largo de los seis primeros meses del año, pasando del 1,98% de diciembre de 2005 al 1,74% con el que se cierra a 30 de junio de 2006.
Por último, finalizado el primer semestre, el balance del ICO se situó en 30.774 millones de euros, lo que refleja durante el segundo trimestre un incremento de balance de un 5,48%, motivado principalmente por el aumento de los préstamos de mediación.