Madrid, 18 ago (EFECOM).- La Bolsa española permanecía al mediodía en números rojos y caía el 0,08 por ciento por la recogida de los beneficios generados durante la semana, a pesar de lo cual lograba mantenerse por encima de los 12.000 después de lograr ayer su máximo anual y volver así a los niveles de marzo de 2000.
Sobre las 12.00 horas, su principal selectivo, el Ibex-35, se desprendía de 18,70 puntos, equivalentes al 0,15 por ciento, y sumaba 12.069,1 enteros.
Mientras, el Indice General del Mercado de Madrid cedía el 0,11 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 0,23 por ciento.
Con el petróleo repuntando ligeramente por encima de los 72 euros, el resto de principales plazas europeas seguían caminos distintos, de forma que mientras Milán y Londres subían el 0,34 y el 0,19 por ciento, respectivamente, París bajaba el 0,12 por ciento y Fráncfort el 0,22 por ciento.
Entre los pesos pesados del mercado español, Iberdrola era el que más perdía, el 1,07 por ciento, seguido de Telefónica, que cedía el 0,3 por ciento.
Por su parte, Repsol ganaba el 0,4 por ciento, BBVA el 0,28 por ciento, Endesa el 0,11 por ciento y Santander el 0,08 por ciento.
Entre las cotizadas del Ibex, las que más terreno cedían eran NH Hoteles, que retrocedía el 1,2 por ciento, Iberdrola, Unión Fenosa que bajaba el 0,89 por ciento, y Gamesa, que se dejaba el 0,82 por ciento.
Por su parte, FCC e Altadis eran las que más ganaban en ese momento, con aumentos del 0,58 y del 0,48 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, las cotizadas que peor se comportaban eran General de Inversión (2,56 por ciento) y Bodegas Riojanas (1,78 por ciento) y las que mejor lo hacían eran Mecalux (2,84 por ciento) y Urbas (2,55 por ciento).
Por sectores, ganaban Servicios Financieros (0,08 por ciento), Bienes de Consumo (0,05 por ciento) y Materiales Básicos (0,01 por ciento), y perdía Tecnología (0,42 por ciento), Servicios de Consumo (0,31 por ciento) y Petróleo (0,21 por ciento).
En los mercados de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,282 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,779 euros.EFECOM
atm/chg