
Atenas, 1 abr (EFE).- El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que la economía española crecerá este año en torno al 1 %, una recuperación que continuará, aseguró, y que le permitirá al Gobierno revisar "para arriba" las previsiones del PIB.
De Guindos afirmó a su llegada a la reunión informal de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro que el Ejecutivo español hará pública su previsión de crecimiento a finales de abril, cuando tiene que remitir a Bruselas el plan de estabilidad, pero fuentes del Gobierno adelantaron que la "cifra va para arriba".
Las fuentes llegaron a sugerir la cifra del 1 % y del 1,5 %.
Si España tiene durante dos años un crecimiento del 1,5 % puede dejar atrás seis años de crisis, afirmaron.
"El primer trimestre va a ser un buen trimestre, va a continuar la recuperación e incluso se puede fortalecer, como vimos en el tercer y cuarto trimestre" del año pasado, señaló De Guindos.
"Vamos a ver, pero los indicadores adelantados apuntan a que el momento de la recuperación continúa", sostuvo.
El Banco de España prevé que la economía española crezca un 1,2 % en 2014 y un 1,7 % en 2015, una previsión más optimista que la que tenía el Gobierno, que esperaba un avance del PIB del 0,7 % este año y del 1,2 % el próximo, aunque estas cifras serán previsiblemente corregidas al alza a finales de este mes hasta 1 y 1,5 %.
"España este año va a tener un crecimiento que por primera vez desde la inicio de crisis va a ser uno relativamente importante, en el entorno del 1 % y después se va a crear empleo, es decir por primera vez desde el inicio de crisis se crea empleo, lo cual es un cambio cualitativo y cuantitativo fundamental", señaló el ministro.
Ahora de lo que se trata es de "fortalecer y asentar" esta recuperación para que continúe en el año 2015 y "empezar a corregir una crisis, que ha sido durísima", dijo De Guindos.
Para el ministro de Economía, este ejercicio es el primero que hay creación neta de empleo y eso es una buena noticia, si bien hay que empezar a reducir el dato de desempleo, que es, dijo "inaceptablemente alto".
No obstante, recalcó, para España hay un antes y un después en 2014, dado que este año "va a ser el primer año de un crecimiento perceptible", porque desde 2008 en el país nunca ha habido un crecimiento económico.
"Es un cambio fundamental. Es un elemento que hay que fortalecer y mantenerlo a medio plazo. Se tiene que hacer a través de una reconducción, reduciendo adicionalmente el déficit, continuando con las reformas económicas y aprovechando todos los efectos de las ya realizadas, como la reforma laboral y la situación completamente distinta del sistema bancario español", indicó.
De esta manera, apuntó "eso es lo que tenemos que aprovechar en los próximos trimestres y años".
Relacionados
- Advierte López Obrador que contratos con petroleras serán 'chuecos' y 'piratas'
- Adecco prevé realizar en Andalucía cerca de 2.000 contratos en Semana Santa, un 9,9% más que el año anterior
- Adecco prevé realizar unas 420 contratos en Semana Santa en Cantabria, un 2% más
- PSdeG exige a la Xunta "acción política" para que los contratos lácteos tengan una duración de al menos un año
- Adecco prevé realizar más de 350 contratos en Murcia para Semana Santa, un 5,9% más