Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex corrige en la apertura, a la espera de datos de EEUU

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con tono negativo en línea con las principales plazas europeas tras dos sesiones al alza, con los inversores optando por la cautela ante las nuevas tensiones entre Occidente y Rusia en una sesión que vendrá marcada por datos macroeconómicos de Estados Unidos que se conocerán esta tarde.

Las plazas europeas se contagiaban en la apertura de las caídas anoche en Wall Street, que se dio la vuelta por las bajadas en los sectores de materiales y tecnología y después de que Estados Unidos y la Unión Europea acordaran trabajar juntos en sanciones más duras contra Rusia.

Analistas de Bankinter dijeron que el PIB y la tasa de paro semanal de Estados Unidos deberían confirmar las buenas perspectivas anunciadas recientemente por la Reserva Federal y continuar dando soporte a la renta variable en una jornada escasa de referencias importantes en Europa.

"Los mercados seguirán también pendientes del conflicto con Rusia (...) si bien hay que destacar que por el momento las sanciones han sido muy tibias y no deberían tener impacto en la recuperación del ciclo económico global", dijo por su parte la casa de análisis de Renta 4.

El preponderante sector bancario, que tiró del Ibex al miércoles, pesaba en las primeras operaciones sobre el selectivo español.

Popular se situaba como el peor valor financiero con una caída de un 1,2 por ciento después de que Fitch rebajara la perspectiva de la entidad a "negativa" desde "estable" por el deterioro de la calidad de sus activos.

También caían cerca de un uno por ciento CaixaBank y Bankia, mientras que los dos grandes, Santander y BBVA, cedían un 0,5 y un 0,7 por ciento, respectivamente.

Otro peso pesado del Ibex como Telefónica también contribuía a la corrección del índice con una caída de un 0,4 por ciento.

Iberdrola se situaba al frente de la tabla como uno de los pocos valores que cotizaban en positivo con una subida de un 0,8 por ciento, mientras que Repsol también limitaba las caídas del Ibex con un avance de un 0,25 por ciento. Ambas celebran junta de accionistas el viernes.

El valor de peor comportamiento en las primeras operaciones era Gamesa, que perdía un 1,6 por ciento tras haber ganado la víspera casi un tres por ciento.

El grupo de hemoderivados Grifols también bajaba casi un uno por ciento después de Exane BNP Paribas retirara el valor de su selección de favoritos.

A las 0917 horas, el Ibex perdía un 0,4 por ciento, a 10.100,4 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 perdía un 0,25 por ciento.

En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos españoles, italianos y portugueses caía a nuevos mínimos multianuales entre especulaciones de una mayor flexibilización de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo.

El martes, Jens Weidmann, presidente del banco central alemán, dijo que el BCE podría comprar préstamos y otros activos de los bancos para impulsar la economía de la zona euro.

El bono español a 10 años tenía una rentabilidad de un 3,26 por ciento, con la prima de riesgo en los 171 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky