Bolsa, mercados y cotizaciones

Argal invierte 2 millones en el lanzamiento de una nueva marca "premium"

Barcelona, 23 mar (EFE).- El Grupo Alimentario Argal, que este año celebra su centenario, invertirá unos 2 millones de euros en el lanzamiento al mercado de su nueva marca Oliving, bajo la que comercializará una gama "premium" de embutidos elaborados con aceite de oliva virgen extra.

Argal se ha aliado con la compañía griega Creta Farm para elaborar esta nueva gama de productos con menos grasa animal y con aceite puro de oliva, que estará a la venta en charcuterías y supermercados de toda España a partir de la segunda quincena de abril.

El grupo español gestionará "el cien por cien" de la sociedad y se encargará de la fabricación y la distribución de la nueva marca "gourmet", mientras que Creta Farm aportará el conocimiento, ya que la empresa helena tiene patentada la técnica y la tecnología de elaboración, según ha explicado a Efe el presidente de Argal, Antoni Escribà.

En Grecia, este producto llegó al mercado en el año 2012 y ha tenido "un éxito extraordinario", ha comentado el empresario, que asegura que Creta Farm ha multiplicado por diez su facturación en seis años, hasta alcanzar los 100 millones de euros.

Argal espera repetir este éxito en España, donde la compañía lleva más de dos años testando en el mercado la nueva gama Argal Oliving, que por ahora incluye cocidos al corte y loncheados (chopped y pechuga de pavo y jamón cocido), así como salchichas y patés.

Acompañado por el consejero delegado de la empresa, Josep Maria Orteu, Escribà ha destacado que Argal Oliving es una marca innovadora y de calidad, que pone el foco en el sabor y en la salud, dadas las cualidades saludables del aceite de oliva, muy valorado en la sociedad mediterránea.

En el marco del lanzamiento de este nuevo proyecto, Argal sacará a la venta próximamente el primer 'snack' cocido que no necesita frío y que, según Antoni Escribà, supone también una novedad en el mercado.

Se trata de pequeñas bolsas que contienen "bocaditos" de jamón cocido y pechuga de pavo que, al no necesitar mantenerse en nevera, se pueden comer en cualquier lugar y en cualquier momento.

"Así ampliamos los momentos de consumo", subraya el presidente de Argal, que fabricará estos productos en su planta de Miralcamp (Lleida), el mayor de los tres centros de producción que tiene en España, junto a los de Lumbier (Navarra) y Fregenal de la Sierra (Badajoz).

El lanzamiento de nuevos productos innovadores es precisamente uno de los ejes estratégicos de presente y de futuro de la compañía, que confía en que la marca Oliving le permita afianzar y fortalecer su posición en el mercado español de cárnicos, en el que tiene una cuota de mercado del 2,54 %, según datos de Nielsen.

Prácticamente la mitad del mercado corresponde a marcas blancas o del distribuidor, mientras que el resto del pastel se lo reparten un gran número de fabricantes, encabezados por Campofrío (12,94 %), El Pozo (9,13 %) y, en tercera posición, Argal.

El otro gran reto de la compañía es continuar con su internacionalización y reforzar su presencia en la Unión Europa, en países como Alemania, Francia, Bélgica o Escandinavia, donde "hay mucha cultura de consumir curados del mercado español".

Argal cree que tiene recorrido para crecer en estos mercados, pero quiere también estar presente en países como México, Japón y Brasil.

El grupo facturó el pasado año 183 millones de euros, un 13 % más que en 2012, y espera seguir creciendo en los dos próximos años, hasta alcanzar en 2015 unas ventas de 225 millones, un 23 % más.

Argal espera asimismo elevar el peso de su exportaciones. En concreto, las ventas al exterior fueron en 2013 de 35 millones de euros, una cifra que para 2015 podrían rondar los 48 millones, un 37 % más.

El Grupo Alimentario Argal celebra su centenario en plena forma y con óptimas perspectivas, tras haber logrado crecer un 13 % en los últimos seis años, a pesar de la crisis.

Argal cuenta con una plantilla de unas 950 personas, dispone de tres plantas de producción y de nueve centros de distribución en toda España y exporta a más de veinte países a través de filiales propias y distribuidores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky