
Tokio, 20 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy y cerró en su menor nivel en mes y medio después de tres jornadas en positivo en una sesión marcada por el mal rendimiento de las bolsas asiáticas y nuevamente por la crisis en Ucrania, según analistas locales.
El selectivo Nikkei cerró con una caída de 238,29 puntos, un 1,65 por ciento, y quedó en 14.224,23 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 18,36 puntos, un 1,57 por ciento, y se situó en 1.145,97 unidades.
El sector de las papeleras lideró las pérdidas, seguido por el inmobiliario y por el de las constructoras.
El parqué arrancó al alza animado por las declaraciones de la nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yelen, al término de la reunión mensual del organismo.
Yelen apuntó a la posibilidad de que la Fed empiece a subir los tipos para mediados de 2015.
Por ello, el dólar inició la jornada en Tokio en su nivel más alto de la semana frente al yen, y se cambió en banda alta de las 102 unidades, lo que dio vuelo a los valores exportadores.
Pero la tendencia se agotó enseguida y el selectivo retrocedió a terreno negativo nuevamente ahogado por la situación en la península de Crimea y ante la mala jornada vivida en varias plazas asiáticas.
El ánimo se apagó aún más cuando el dólar se depreció hasta la banda baja de los 102 yenes.
"Aunque el Nikkei abrió en positivo gracias a la subida del dólar frente al yen, el verde acabó lastrado y arrastró al selectivo", dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.
Muchos inversores optaron por desembarazarse de algunos activos en vista de que el parqué tokiota no volverá a operar hasta el lunes por la festividad de mañana en Japón.
Dos de los principales responsables de la caída del Nikkei fueron la textil Fast Retailing, que se dejó un 2,2 por ciento, y el operador de telecomunicaciones Softbank, que cedió un 1,5 por ciento.
Varios valores del sector inmobiliario rebotaron tras las fuertes ganancias de los últimos días, como Mitsubishi Estate que perdió un 4 por ciento.
El grupo químico Kawasaki Kasei se precipitó un 11,1 por ciento tras anunciar que espera números rojos para este ejercicio, que concluye el próximo 31 de marzo, y recortar su dividendo de fin de curso.
Dentro de los valores contratados hoy en la primera sección, 1.578 retrocedieron, 176 avanzaron y 44 no registraron variación.
El volumen de negocio ascendió a 2.418,13 millones de acciones, por encima de los 2.277,12 millones de la víspera.