Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa se encamina con paso firme a máximo anual apoyada en BBVA

Madrid, 17 ago (EFECOM).- La bolsa subía al mediodía el 0,23 por ciento y se encaminaba con paso firme hacia su mejor cierre anual apoyada en el BBVA, que se revalorizaba ante las especulaciones que circulan en el mercado de que podría ser comprado, así como en la depreciación del petróleo.

Así, sobre las 12:00, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 28,1 puntos, el equivalente al 0,23 por ciento, y se instalaba en las 12.074 unidades, cada vez más próximo al máximo de 12.106 enteros que fijó el 11 de mayo.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid crecía el 0,23 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,32 por ciento.

Con el barril de petróleo bajando más de un dólar, hasta los 71,70 dólares y a la espera de conocer el IPC de la zona euro, el resto de principales bolsas europeas, salvo París, que caía el 0,04 por ciento, también se decantaban por las compras y se apuntaban ganancias del 0,21 por ciento Londres, del 0,19 por ciento Fráncfort y del 0,06 por ciento Milán.

En España, el mercado subía impulsado por el banco que preside Francisco González, que a esa hora avanzaba el 1,68 por ciento ante el rumor de que podría ser comprado por otra institución financiera, como HSBC o Société Général.

Hasta el mediodía, los inversores habían intercambiado más de 12 millones de títulos del banco por valor de 213 millones de euros, cifra que representaba cerca del 40 por ciento del volumen total de negociación de la bolsa.

Entre los "pesos pesados", también subía Santander (0,08 por ciento), en tanto que Telefónica caía el 0,08 por ciento, Endesa el 0,19 por ciento, Iberdrola el 0,69 por ciento y la petrolera Repsol el 0,63 por ciento, perjudicada por la caída que acumula el crudo.

Antena 3 era la compañía del Ibex-35 que más ganaba, al registrar un incremento del 1,87 por ciento, mientras que las cotizadas del selectivo más perdían eran Iberdrola y Repsol.

En el mercado continuo, las firmas que mejor se comportaban eran Paternina y Befesa, que avanzaban el 4,76 y el 3,16 por ciento, respectivamente; y las que peor lo hacían eran La Seda de Barcelona, que caía el 2,17 por ciento, y General de Inversión, que se dejaba el 2,08 por ciento.

Entre los sectores en los que se divide el mercado madrileño, bajaban Petróleo (0,47 por ciento), Bienes de Consumo (0,21 por ciento) y Tecnología (0,04 por ciento) y subían Servicios Financieros (0,59 por ciento), Servicios de Consumo (0,31 por ciento) y Materiales Básicos (0,20 por ciento).

En el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba por 1,287 dólares, en tanto que el billete verde cotizaba a 0,776 euros.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky