Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Héroe o villano? Los billetes de 500 euros salvaron la Eurozona durante la crisis

  • Estos billetes pudieron actuar como estabilizador durante el pánico de 2008
  • La demanda de efectivo no podría haber sido satisfecha sin billetes de 500
  • Mucha gente prefiere el efectivo ante la desconfianza que suscita la banca

El billete de 500 euros ha sido frecuentemente señalado como uno de los culpables de la crisis, y son numerosas voces las que lo han señalado como herramienta crucial en actividades opacas e ilegales. Sin embargo, también tiene sus defensores, que apuntan a que sin ellos la crisis financiera desatada en 2008 podría haber sido todavía más dura.

El debate sigue en la calle y es tan antiguo como el propio billete. Así lo afirmó la semana pasada Antti Heinonen, uno de los principales responsables de su existencia, tal y como recoge The Wall Street Journal. Heinonen fue el presidente del subcomité encargado de la creación de billetes del Instituto Monetario Europeo (IME), predecesor del BCE, entre 1996 y 1998. Posteriormente, entre 1998 y 2000, también fue el responsable de los billetes del BCE y hombre clave en la introducción del euro en 2002.

Heinonen explicó que entre los usos legítimos de los billetes de 500 euros, uno ha destacado por encima de todos: han servido de estabilizador durante la crisis financiera. Según él, tras el colapso de Lehman Brothers en 2008, la confianza en las entidades financieras se desplomó, e hizo que mucha gente buscara un refugio en el dinero en efectivo.

Ello disparó la demanda de billetes de euro, tanto dentro como fuera de la Eurozona. "No podríamos haberlo manejado sin el billete de 500 euros".

Precisamente por esta razón, los bancos centrales de la zona euro han decidido elevar sus reservas de billetes de 500 euros para poder afrontar una crisis similar si llega a darse el caso, continúa Heinonen.

Los billetes y la desconfianza en la banca

Heinonen hizo estas consideraciones en la presentación de su libro la semana pasada, en la que también recordó el debate que tuvo lugar hace más de una década. Antes de la creación del euro, seis países tenían billetes nacionales con valores superiores a 200 euros: Holanda, Bélgica, Austria, Italia, Luxemburgo y Alemania, siendo este último el que tenía el billete de mayor valor, el de 1.000 marcos, que equivalían a 510 euros. 

En su momento, los representantes de estos países se enfadaron cuando se les sugirió que este tipo de billetes favorecía la economía sumergida. Ellos defendían que en sus países, muchos pequeños ahorradores preferían guardar su dinero en efectivo por la desconfianza que tenían sobre la banca. Y finalmente se impusieron, si bien el debate continúa.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Comorrr!
A Favor
En Contra

LA GENTE NORMAL NO AHORRA EN BILLETTES DE 500 DE HECHO APENAS SE VEN, EL ARTICULO ME PARECE UNA MAJADERIA.

Puntuación -23
#1
Ya te digo, ya.
A Favor
En Contra

Efectivamente, en mi vaso me salvaron los billetes de 500 euros que tenía en un banco Suizo, justo al lado de donde estaban los de la familia Pujol.

Puntuación 33
#2
F
A Favor
En Contra

Los billetes de 500 euros,salvaron en todo caso a los millonarios y grandes inversionistas,es que parece,que cuando se salvan los millonarios,grandes empresas y Bancos,nos salvamos todos,no sr ,se salvan ellos y arruinan alos demaS,SI TODAS LAS CRISIS ESTAN PRODUCIDAS POR UNA MINORIA DE INVERSIONISTAS MILLONARIOS Y CODICIOSOS,SON ELLOS LOS QUE GANAN O SE VAN A LÑA QUIEBRA,PERO SOBRETODO ES EL RESTO DE LA POBLACION,LOS QUE PAGAMOS las codicias de estas "lumbreras"...

Puntuación 19
#3
Iñi
A Favor
En Contra

Vaya estupidez...si ahora va a resultar que 10 billetes de 50 valen menos que uno de 500.

El efectivo como si te lo dan en monedas de céntimo.

En USA el billete más grande es de 100 dólares y creo que no les va mal.

Ese billetes está para lo que está, droga,dinero B...

Puntuación 13
#4
vertiz
A Favor
En Contra

yo alucino con tanto cretino, el comentario primero viene a decir los mismo que el cuarto al primero le ponen tres negativos y al segundo 5 positivos???

Puntuación -6
#5
contribuyente
A Favor
En Contra

Puede que sean muy apropiados para movimiento en maletines o sobres.

Puntuación 5
#6
Oax
A Favor
En Contra

También salvaron a Marrano cuando se los daban en sobres B de Bárcenas

Puntuación 5
#7
el borrón
A Favor
En Contra

Muchos errores se han cometido. Un euro debería haber sido en billete, al ser en moneda se devalúa sin querer la moneda. Y el de 500 fue exagerado, creado para los políticos de los sobres en B y las comisiones.

Puntuación 10
#8
Huescar
A Favor
En Contra

amigo -1- no es que te parezca una majaderia es que es una majaderia, el 99% de la gente normal no ha tocado un billete de 500 en su vida. Son los billetes del ladrillo, del dinero negro, de la droga, etc.... Ponerme negativos, que a mi los negativos de los cretinos me animan!!!!

Puntuación 7
#9
Basta de EUROTIMO !!!
A Favor
En Contra

Jajajajaja !!!

La corrupción y la economia negra han salvado a Europa !!!

Los corruptos son los HEROES de la película !!!

Los parados... los culpables de todos los males !!!

TIMOZONA... Que zona de mierda !!!

Volvamos al AREA DOLAR !!!

.

Puntuación 13
#10
en fila ar!!!!
A Favor
En Contra

que se pongan en fila y se bajen los pantalones los 12 majaderos que han votado negativo al comentario -1- que se les va a meter un billete de 500 enrollado por el cerebro trasero.

Puntuación 0
#11
ramera
A Favor
En Contra

NADA MAS QUE hDP.

Puntuación -1
#12
Casper
A Favor
En Contra

Que obsesion teneis en creer que el origen de todos vuestros males es "los ricos".

Ojalá en España hubiera 300 amancios ortegas, 500 koplovich y 800 botines.

Nos debemos a ellos, ellos son los que mueven la economia y crean empleo.

En este pais sobra envidia y faltan neuronas...

Puntuación 4
#13
Menos ricos... Mas honestidad !
A Favor
En Contra

Ojalá no tengamos tantos amancios... Y dios nos salve de los botines !!!

Quiero un gobierno como el de Noruega...

Compatriotas noruegos...

Fondo de pensión noruego...

Honestidad Noruega...

.

Puntuación 7
#14
la kgaste burtlancaster
A Favor
En Contra

Efectivamente, con los billetes de 500 €, el dinero, no turbio, sino evidentemente relacionado con hechos tipificados, se mueve. No hay nada que no se pueda reparar con la receta de Bernanke: se calcula el dinero que se llevan droga y otras actividades 'ful', que al pasar a depósitos estilo el almacén de dinero del tío Gilito del pato Donald, sale fuera del circuito económico. Se calcula la dimensión de eso, y se pone en marcha la impresora; otra cosa buena que tienen los billetes de 500 €, es que se puede seguir su pista hasta los delincuentes, caso de que sean delincuentes quienes los manejan. Las personas normales no tienen necesidad de esos billetes, ni las empresas, tampoco.

Puntuación 2
#15
Jonathan Marchal Rey
A Favor
En Contra

Lo que es seguro, es que el qué quiere robar en una institución lo tiene mucho más fácil. Cuanto podrá albergar un maletín o una mochila llenos de estos papeles...

Puntuación 2
#16