Bolsa, mercados y cotizaciones

Cavero dice que el Consorcio reclama a la JMJ su deuda como a cualquier otra organización

Madrid, 13 mar (EFE).- El consejero de Transportes, Pablo Cavero, ha asegurado hoy que el Consorcio Regional ha exigido a los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) el pago de la deuda pendiente por los abonos turísticos comprados, "igual que se haría con cualquier otra organización".

Así lo ha asegurado el consejero durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid en respuesta al diputado socialista Juan Segovia, quien le ha preguntado por la deuda dejada por la JMJ por la compra de abonos turísticos de congresos durante la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid los días 16 a 21 de agosto de 2011.

Cavero ha respondido que el Consorcio Regional de Transportes ha reclamado en varias ocasiones el pago de la deuda pendiente, las dos últimas veces en septiembre de 2013 y en febrero de este mismo año.

El consejero ha asegurado que parte de la factura ya se ha abonado, y el resto se ha reclamado "como se haría con cualquier otra organización".

Pablo Cavero ha asegurado que no se dio trato de favor a este evento, ya que "siempre que hay congresos con entre 1.000 y 10.000 asistentes" se ofrecen descuentos en el transporte en función de los billetes que se adquieran.

Y en el caso de la JMJ, ha especificado, se compraron más de medio millón de billetes y se realizaron cerca de 5 millones de desplazamientos adicionales. "No ha habido ninguna organización de evento tan multitudinario", ha asegurado.

Fue así hasta el punto de que el Gobierno central (entonces del PSOE) cerró el aeródromo de Cuatro Vientos para acoger el acto principal.

Juan Segovia, en su intervención, ha puesto el acento en que un Gobierno "liberal" como el del PP "fuera el responsable del acto privado más subvencionado de la historia de la Comunidad de Madrid", y ha reprochado que no se dé ayudas a otros eventos con similar número de asistentes, como la fiesta del Orgullo Gay Europeo celebrado en Madrid, que "no contó con una sola ayuda por su parte, y bien que las pidieron".

De hecho, ha afirmado que los organizadores de este último evento "se fueron a casa con multas" mientras la Consejería pidió a Metro "no multar a los participantes de la JMJ en el caso de que cometieran infracciones". "Como vemos, no tratan exactamente igual a todo el mundo", le ha reprochado.

"No sabemos si la fe les nubla sus principios liberales, o si cada vez que el papa viene a España acaban haciendo negocio", ha dicho, y le ha recordado las visitas del pontífice a Valencia o Galicia.

Cavero, por su parte, ha asegurado que al Consorcio de Transportes le gustaría vender también abonos turísticos a los asistentes a la fiesta del Orgullo Gay, "pero no los han pedido aún", y ha asegurado que igual que le exigen saldar su deuda a la JMJ se le pide también "al alcalde heredero de la ruina de Parla", el líder de la oposición, Tomás Gómez, "cuyas deudas en el Consorcio siguen siendo superiores a las que tiene el organizador de la JMJ".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky