
Madrid, 13 mar (EFE).- El patrimonio de los fondos de inversión nacionales creció un 2,79 % en febrero hasta alcanzar los 166.738 millones de euros, según los datos facilitados hoy por VDOS Stochastics, empresa dedicada al suministro de información sobre productos de ahorro e inversión.
De los 4.520 millones de euros en los que se ha incrementado el patrimonio de estos fondos, 3.183 millones de euros corresponden a entradas netas, en tanto que 1.336 millones de euros corresponden a la rentabilidad de las carteras de activos.
Según ha indicado a EFE la directora de análisis de VDOS, Paula Mercado, aunque son los fondos mixtos los que más han crecido en términos porcentuales, un 7,80 % con 1.541 millones de euros, son los de renta fija los que mayores aportaciones netas lograron, 2.443 millones procedentes de los activos gestionados.
Entre las categorías que distingue VDOS, ha señalado Paula Mercado, las mayores aportaciones netas de patrimonio correspondieron a los fondos de deuda pública española (1.318 millones de euros) y los de renta fija de la zona del euro a largo plazo, con 1.068 millones.
Por el contrario, los mayores reembolsos los sufrieron los fondos de renta fija garantizados (1.040 millones de euros), los de renta variable garantizados (181 millones de euros) y los monetarios de la zona del euro (129 millones ).
La gestora del Santander se mantiene al frente de la clasificación por cuota de mercado con un 17,99 %, seguida de BBVA (14,06 %), Caixabank (13,62 %), Kutxabank (5,10 %) y Bankia (4,84 %).
No obstante, en este sentido Paula Mercado ha destacado a Caixabank, que es la que más ha crecido patrimonialmente por cuota en febrero, 20 puntos básicos; Sabadell avanzó 13, Santander siete, Kutxabank, cuatro, y Bestinver, tres, y Bankinter, uno.
Por lo que respecta a la rentabilidad, la renta variable internacional europea de empresas de pequeña y mediana capitalización es la que mayores alegrías ha dado a sus partícipes, un 5,83 %.
Los fondos referenciados a empresas de suministros, ofrecieron rendimientos del 5,61 %, las de materias primas, del 5,10 %, y las de biotecnología y salud, el 5,02 %.
Relacionados
- El patrimonio de fondos de inversión sube un 2,79 por ciento en febrero, según VDOS
- El patrimonio de fondos de inversión sube un 2,79% en febrero
- El patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria recupera niveles de 2009
- El patrimonio de los fondos de inversión crece el 2,09% en febrero
- El patrimonio de los fondos de inversión crece el 2,09 por ciento en febrero