Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio vuelve a caer por el yen y la preocupación por la economía china

Tokio, 13 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy nuevamente tras cuatro días de ganancias, debido a la fortaleza del yen y a los persistentes temores sobre el ritmo de la economía china, apuntaron analistas locales.

El selectivo Nikkei cerró con una caída de 14,41 puntos, un 0,10 por ciento, y quedó en 14.815,98 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 3,48 puntos, un 0,28 por ciento, y se situó en 1.203,46 unidades.

Aunque tras el toque de campana la plaza tokiota se dio a la caza de gangas tras el fuerte retroceso de la víspera y alentado por los buenos datos de pedidos de maquinaria -que indican el ritmo de inversión de capital del sector privado- publicados a primera hora, el avance del selectivo fue ralentizándose a lo largo de la jornada.

Sin una tendencia clara en la plaza tokiota y con el dólar cayendo de nuevo por debajo de los 103 yenes. el Nikkei terminó por entrar en terreno negativo poco antes del cierre de la negociación.

Durante toda la jornada la mayoría de inversores se mantuvo cauta a la espera de los datos de ventas minoristas en EEUU que se publican hoy, lo que se tradujo de nuevo en un volumen de negocio ínfimo.

"El parqué ahora mismo tampoco carece totalmente de apetito por el riesgo, pero la situación en Ucrania y las malas perspectivas para la economía china terminaron por recortar la tendencia al alza del Nikkei", dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.

Los valores inmobiliarios salieron hoy malparados, por lo que Mitsui Fudosan y Mitsubishi Estate se contrajeron un 1,8 y un 1,4 por ciento, respectivamente.

El fabricante de electrónica Mitsui High-tec se desplomó un 7,2 por ciento tras anunciar que espera una caída del 30 por ciento en su beneficio neto durante el ejercicio.

En cambio, el sector del transporte aéreo experimentó un rebote tras la fuerte caída de la víspera.

De este modo, Japan Airlines subió un 1 por ciento y ANA Holdings ganó un 0,9 por ciento.

Dentro de los valores contratados hoy en la primera sección, 896 retrocedieron, 733 avanzaron y 161 no registraron variación.

El volumen de negocio ascendió a 1.698,24 millones de acciones, por debajo 2.020,48 las millones de la víspera en lo que nuevamente supone el menor de todo el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky