León/Valladolid, 16 ago (EFECOM).- Los avances en la negociación a tres bandas entre la Junta de Castilla y León, Tragsa, y CCOO y UGT llevaron hoy a este último sindicato a plantear a los trabajadores de las brigadas forestales aerotransportadas de León la posible desconvocatoria de la huelga prevista para el próximo día 22.
Así lo aseguró a Efe el secretario provincial de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT-León, Manuel Luna, quien participó en sendas reuniones celebradas por los sindicatos, en primer lugar con el director general de Medio Natural de la Junta, Mariano Torre, y en segundo con una representación del área de Recursos Humanos de Tragsa, empresa concesionaria del servicio de extinción de incendios.
Luna consideró "positivos" los compromisos adoptados tanto por el Gobierno autonómico como por Tragsa ante las reivindicaciones planteadas por este colectivo de trabajadores leoneses, unos 140, repartidos por cinco bases distintas, cada una de las cuales estuvo representada en los encuentros celebrados por uno de sus compañeros.
El dirigente de la UGT, único sindicato que había respaldado la convocatoria de huelga con carácter indefinido, destacó el acuerdo alcanzado para la renovación de aquellos trajes ignífugos que, desde el punto de vista de la seguridad, no reciban el visto bueno de los brigadistas, tal y como reclamaban.
La mejora de los equipos de trabajo y, a medio y largo plazo, la renovación de aquellos helicópteros más obsoletos de cuantos operan en las bases aerotransportadas de León constituyen otros de los compromisos adoptados por la Junta y la empresa, a petición de los trabajadores.
"Hemos decidido proponer a los trabajadores que la huelga se desconvoque, ya que consideramos que, desde un punto de vista realista, son satisfactorios", dijo Luna, quien, no obstante, puntualizó que esta propuesta deberá ser sometida a debate en distintas asambleas por los propios brigadistas.
Entre los aspectos más relevantes de la negociación llevada a cabo hoy, el representante de UGT indicó que, "además, se ha conseguido que los compromisos quedasen plasmados por escrito, ya que, hasta la fecha, lo único que había eran palabras, sólo buenas palabras".
También resaltó que otros aspectos de índole laboral, como la mejora de los contratos existentes y el establecimiento de pluses por peligrosidad, no fueron abordados durante el encuentro, con el fin de que sean debatidos, en un futuro, dentro de las negociaciones del convenio colectivo.
"De este modo, también queremos dejar claro que no estábamos intentando sacar partido de la situación, en plena campaña de incendios", subrayó Luna, quien reiteró así su rechazo a las acusaciones lanzadas recientemente en este sentido por el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Fernández. EFECOM
jgm/erbq/jla