
Nueva York, 7 mar (EFE).- Wall Street moderaba hoy los avances del inicio de jornada y hacia la media sesión y el Dow Jones, su principal indicador, subía el 0,21 % animado por un informe sobre el empleo en febrero que superó las previsiones de los analistas.
Ese índice, en el que cotizan treinta de las mayores firmas cotizadas del país, subía a esta hora 34,94 puntos hasta 16.456,83 unidades, mientras el selectivo S&P 500 progresaba el 0,05 % (1,02 puntos) hasta 1.878,05 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores firmas tecnológicas de mundo, cedía a esta hora el 0,39 % (-17,03 puntos) hasta colocarse en las 4.335,09 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban este viernes por las compras desde los primeros compases de la jornada, tras conocerse que el índice de desempleo subió en el mes de febrero hasta el 6,7 %,
Sin embargo, el Departamento de Trabajo indicó que la economía agregó 175.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de las previsiones de los analistas, y los sectores que crearon más empleo fueron los de servicios profesionales, educación y hostelería.
A esta hora la mayoría de los sectores de Wall Street apostaban por las pérdidas, entre las que destacaban el de materias primas (-1,31 %), el tecnológico (-0,45 %), el sanitario (-0,38 %) o el financiero (-0,04 %), mientras el industrial subía un leve 0,13 %.
A esta hora, poco más de la mitad de los treinta componentes del Dow subían, encabezados por el fabricante de calzado deportivo Nike (1,69 %), la petrolera Exxon Mobil (0,97 %) y las financieras Goldman Sachs (0,82 %), JPMorgan (0,77 %) y Visa (0,63 %).
Al otro lado de la tabla lideraba los descensos el gigante del entretenimiento Disney (-1,19 %), por delante de Verizon (-1,12 %), Microsoft (-1,02 %), Caterpillar (-0,69 %), McDonald's (-0,51 %), UnitedHealth (-0,48 %) o DuPont (-0,39 %).
Fuera de ese índice, las acciones de la firma de moda Gap cedía el 0,14 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde habían llegado a caer casi el 3 % tras decepcionar a los inversores con las ventas en sus tiendas durante el pasado mes de febrero.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 102,46 dólares, el oro bajaba a 1.338,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,793 % y el dólar perdía terreno ante el euro y se cambiaba a 1,3873 dólares.
Relacionados
- Wall Street modera su caída a media sesión y el Dow Jones pierde un 0,47 por ciento
- Wall Street modera su descenso hasta el 0,18 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera ligeramente los avances y sube el 0,76 por ciento a media sesión
- Wall Street modera los descensos y baja el 0,28 por ciento a media sesión
- Wall Street modera las ganancias pero sube un firme 1,72 por ciento a media sesión