Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube el 0,26 por ciento

Nueva York, 7 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones, su principal indicador, subía el 0,26 % animado tras conocerse los datos de empleo en febrero en Estados Unidos, que superaron las previsiones de los analistas.

Media hora después de comenzar la sesión ese índice, en el que cotizan treinta de las mayores firmas del país, subía 42,26 puntos hasta 16.464,26 unidades, mientras el selectivo S&P 500 progresaba el 0,04 % (0,68 puntos) hasta 1.877,71 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores firmas tecnológicas de mundo, cedía a esta hora el 0,41 % (-17,81 puntos) hasta colocarse en las 4.334,31 unidades, tras unos primeros minutos en los que se situaba en verde.

Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban de forma decidida por las compras desde los primeros negocios de la jornada, tras conocerse que el índice de desempleo subió en el mes de febrero una décima, hasta el 6,7 %,

No obstante, el Departamento de Trabajo indicó que la economía agregó 175.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de las previsiones de los analistas, y los sectores que crearon más empleo fueron los de servicios profesionales, educación y hostelería.

A esta hora buena parte de los sectores de Wall Street apostaban por las ganancias, entre las que destacaban el energético (0,24 %) o el financiero (0,18 %), mientras que caía el de materias primas (-0,81 %) o el de servicios de telecomunicaciones (-0,55 %).

Más de dos tercios de los treinta componentes del Dow subían, encabezados por el fabricante de calzado deportivo Nike (2,08 %), los bancos JPMorgan (1,27 %) y Goldman Sachs (0,88 %), Intel (0,65 %) o las petroleras Exxon Mobil (0,69 %) y Chevron (0,66 %).

Al otro lado de la tabla lideraba los descensos la multinacional McDonald's (-0,45 %), por delante de General Electric (-0,38 %), Caterpillar (-0,35 %), Verizon (-0,18 %), Microsoft (-0,15 %) o Pfizer (-0,15 %).

Fuera de ese índice, las acciones de la firma de moda Gap caían el 2,34 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE) después de decepcionar a los inversores con las ventas en sus tiendas durante el pasado mes de febrero.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 102,27 dólares, el oro bajaba a 1.332,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,797 % y el dólar perdía terreno ante el euro y se cambiaba a 1,3869 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky