Por Gene Emery
6 mar (Reuters) - Un estudio a 695 hombres escandinavos concáncer de próstata prematuro, controlados durante 23 años,demuestra que la extirpación prostática reduce en un 44 porciento el riesgo de morir con respecto a la espera vigilada.
El estudio mostró además que los beneficios de la operaciónaumentaban en los menores de 65 años y en aquellos de riesgointermedio.
Aun así, la importancia de estos resultados es limitadaporque casi todos los voluntarios tenían síntomas de cáncer depróstata al momento del diagnóstico.
Hoy, la prueba de PSA detecta más tempranamente el cáncer.
Hace dos años, un equipo que había comparado la cirugía conla espera vigilada halló que la operación no salvaba vidas, sinoque duplicaba el riesgo de incontinencia e impotencia.
En el estudio PIVOT se había utilizado el test de PSA parala detección temprana.
En cambio, al 85 por ciento de los participantes del nuevoestudio -hombres de Suecia, Finlandia e Islandia- se lesdiagnosticó el cáncer principalmente por la dificultad paraorinar.
"Ese es el punto aquí", dijo el doctor Otis Brawley,director de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
La cirugía benefició claramente a los menores de 65 años. Sise aplican esos resultados a la práctica diaria, en la que lapesquisa con la prueba de PSA es algo común y los tumores seestán detectando más tempranamente, Brawley, que no participódel estudio, dijo que un hombre necesitaría ser aún más jovenpara que la cirugía sea útil.
"Eso significaría que la cirugía no serviría en EstadosUnidos, aun en los pacientes de 60 años", agregó.
La doctora Jennifer Rider, coautora del estudio yepidemióloga de la Facultad de Salud Pública de Harvard,coincidió con que "un hombre tendría que ser entre cinco y 10años más joven (que 65 años) para obtener los mismos beneficios.
Eso, en realidad, es un grupo muy pequeño de pacientes,indicó Rider por vía telefónica. "La mayoría de los hombres alos que hoy se les diagnostica el cáncer en Estados Unidos sonmucho mayores", sostuvo.
Pero Rider señaló también que el estudio demuestra que lasinvestigaciones breves sobre el cáncer de próstata no aportanrespuestas reales.
"Hallamos que el beneficio de la cirugía aumenta cuando elseguimiento se prolonga un par de décadas".
En los hombres mayores, la cirugía redujo la necesidadterapéutica y el riesgo de diseminación del cáncer.
El nuevo estudio, conocido como SPCG-4 y publicado en NewEngland Journal of Medicine, comenzó entre 1989 y 1999. A finesde 2012, 63 de los 347 participantes operados (18 por ciento) y99 de los 348 tratados con espera vigilada (28 por ciento)habían muerto por cáncer de próstata.
FUENTE: http://bit.ly/1jKEVD2
Relacionados
- Sunovion y Takeda anuncian los resultados de un nuevo estudio que demuestra que el tratamiento de mantenimiento con lurasidona reduce el riesgo de recaída en adultos con esquizofrenia
- Dejar de fumar reduce el riesgo de cataratas: estudio
- El ejercicio físico reduce el riesgo de demencia, según un último estudio