Santander, 16 ago (EFECOM).- El director de Tecnología y Medio Ambiente de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, Pedro Mora, aseguró hoy que el sector es "optimista" sobre la aplicación del Protocolo de Kioto, si bien pidió ayuda a la Administración para que la industria pueda "tirar del carro" en este proceso.
Mora, que participa en el curso "Producción y consumo sostenible en la industria química y de procesos" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), consideró que para cumplir los objetivos de Kioto es "necesario ir pasito a pasito" y aplicar el protocolo de forma "conjunta" entre empresas y Administración.
El representante de la asociación que agrupa a las cementeras de España (Oficemen) se mostró convencido de que "todos los industriales" consideran que los compromisos fijados en el protocolo de Kioto son "un magnífico objetivo", pero reiteró que "la cuestión" es aplicarlos de forma que no afecte a la competitividad.
"El problema es que tirar del carro a veces cuesta un sacrificio y la Administración tiene que ayudar a los sectores industriales", señaló Mora, quien dijo que el coste de Kioto debe ser asumido "entre todos", con el liderazgo de "aquellas industrias que tienen las capacidades y las posibilidades".
Asimismo, destacó el esfuerzo de la industria cementera en el ámbito del medio ambiente y recordó que en los últimos cuatro años el sector ha invertido, a través de un acuerdo voluntario, 360 millones de euros en la mejora medioambiental de sus instalaciones.
Según aseguró, esa cantidad supone un tercio de las inversiones de las empresas durante ese periodo y contribuye a que "hoy podamos presumir de ser el sector cementero más eficiente de la Unión Europea". EFECOM
mvs/sam/jlm