Flexcoin ha anunciado su cierre tras haber sido víctima de un robo que, asegura, le ha llevado a la quiebra. Su desaparición llega tras el cierre, la semana pasada, de una de las principales plataformas de bitcoins, Mt. Gox.
Este fin de semana Flexcoin fue atacada y los hackers le robaron un total de 896 bitcoins equivalentes a unos 442.477 euros.
La empresa ha hecho un comunicado en su web en el que explica los hechos que han provocado su cierre: "El 2 de marzo de 2014, Flexcoin fue atacado y han robado todas las monedas de su cartera. Como Flexcoin no tiene los recursos, activos u otra forma para recuperar la pérdida, cerraremos nuestras puertas".
Pero Flexcoin no ha perdido todo el dinero virtual que tenía almacenado ya que la empresa contaba con unos "almacenes fríos", es decir, tenía bitcoins almacenadas en dispositivos que no estaban conectados a la Red, por lo que permanecieron lejos del alcance de los hackers durante el ataque.
Estos usuarios que tenían contratado el almacenamiento frío serán contactados por Flexcoin para verificar su identidad y transferirles su dinero "sin coste alguno".
Hace una semana, Flexcoin escribió un mensaje en Twitter explicando que el cierre de Mt. Gox no les había afectado de ninguna manera porque Flexcoin tenía "cero monedas en otras compañías".
Ese mismo día otra plataforma de bitcoin, Poloniex, también confirmó haber sufrido un ataque por parte de hackers que le hizo perder el 12,3% de sus reservas. Aunque en este caso, el propio propietario de la empresa aceptó su responsabilidad y donó de su propio bolsillo la cantidad perdida para reponerla a sus clientes.