MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con fuerte baja, en línea con las principales plazas europeas, ante las crecientes tensiones en Ucrania.
"La crisis de Ucrania presionará a los mercados", dijo Renta 4 en su nota matutina
Entre los valores más castigados figuraban FCC y Sacyr tras anunciar la semana pasada fuertes pérdidas en 2013. Ambas empresas cedían el lunes más de un cinco por ciento en bolsa.
Bankia seguía a las constructoras con un descenso algo superior al 4 por ciento.
A las 09:05 horas, el Ibex-35 de la bolsa española caía un 1,90 por ciento a 9.922 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 cedía un 1,56 por ciento.
En el mercado de deuda, el diferencial del bono a 10 años con su equivalente alemán repuntaba seis puntos básicos a 194 pb.
El sector bancario tampoco ayudaba al Ibex, con todos sus valores en rojo. Los dos líderes, Santander y BBVA se dejaban un 2,0 y un 1,9 por ciento, respectivamente.
La operadora Telefónica, de gran peso en el Ibex, se dejaba un 4,7 por ciento, acumulando una pérdida superior al 7 por ciento desde el anuncio de sus resultados el jueves pasado.
Inditex bajaba un 1,8 por ciento a 102,15 euros después de que UBS rebajara el lunes el precio objetivo del grupo textil a 105 euros.
Relacionados
- ANÁLISIS-La crisis en Ucrania no deja buenas opciones a la OTAN y Occidente
- El IBEX pierde el 1,64 por ciento y los 10.000 puntos por la crisis de Ucrania
- La bolsa de Tokio acusa la crisis en Ucrania y cae por cuarto día consecutivo
- Ban envía a su segundo a Ucrania para recabar información sobre la crisis
- Tusk advierte de que la crisis de Ucrania puede preceder a una guerra global