Moscú, 16 ago (EFECOM).- El primer ministro de Ucrania, Victor Yanukóvich, anunció hoy el logro de un acuerdo preliminar con Moscú sobre los suministros rusos de gas a su país.
"Hemos acordado los volúmenes de suministros para este año y para el próximo en 24.500 millones de metros cúbicos", dijo Yanukóvich citado por la agencia oficial rusa Itar-Tass tras reunirse con el jefe del Gobierno de Rusia, Mijaíl Fradkov, en el balneario ruso de Sochi, a orillas del mar Negro.
Yanukóvich indicó que diariamente serán bombeados 130 millones de metros cúbicos de gas natural en los depósitos ucranianos.
"Hemos determinado aproximadamente los parámetros de las tarifas para lo que queda de año y para el próximo, que todavía han de ser acordadas", dijo el primer ministro ucraniano
Explicó que, en cualquier caso, las tarifas serán de mercado y que el mecanismo de formación de precios será transparente.
Actualmente Ucrania paga 95 dólares por mil metros cúbicos de gas a un intermediario, RosUkrEnergo, que a su vez compra el carburante al consorcio ruso Gazprom a 230 dólares.
Según explicó en su momento Gazprom, el carburante que RosUkrEnergo suministra a Ucrania es una mezcla de gas ruso y de gas de los países centroasiáticos, mucho más barato que el que se extrae en Rusia, lo que cubre la diferencia de precio.
"La cooperación en el sector del gas fue el tema central de las conversaciones", declaró por su parte el jefe del Gobierno ruso, quien se pronunció por acelerar la marcha de las negociaciones.
Fradkov recordó que según los acuerdos de enero pasado, que permitieron superar la "guerra del gas" entre Rusia y Ucrania, con el consiguiente impacto negativo en los suministros rusos a Europa occidental, quedan "sólo pocas semanas para contratar los volúmenes de gas" para el resto del año y para 2007.
En vísperas de su viaje a Sochi, Yanukóvich expresó que se sentiría satisfecho si logra conseguir que Rusia rebaje "aunque sólo sea en un dólar" la tarifa por mil metros cúbicos de gas.
Al mismo tiempo, el primer ministro ucraniano advirtió de que se opondrá a la venta de la red de gasoductos ucranianos, por los que transita cerca del 80 por ciento del gas que Rusia exporta Europa occidental.
Moscú ha mostrado su interés en adquirir la red de gasoductos ucraniano o parte de ella y ha dado a entender que si las autoridades ucranianas aceptan vender sería más flexible en materia de tarifas.
Las consultas de Sochi son las primeras que mantiene Yanukovich con las autoridades rusas tras su nombramiento, el pasado día 4, al frente del Gobierno ucraniano. EFECOM
bsi/txr