Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas del IBEX vuelven a beneficios tras las pérdidas del año anterior

Madrid, 28 feb (EFE).- Las empresas que actualmente componen el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ganaron algo más de 19.000 millones de euros en 2013, con lo que dejaron atrás los números rojos sufridos un año antes, según los datos de mercado recogidos por EFE.

La lista de empresas que cotizan en el IBEX no coincide exactamente con la de hace un año, ya que Abengoa abandonó el índice en junio del año pasado y fue sustituida por Ebro Foods; además, Acerinox y Endesa pasaron a cotizar en el mercado continuo en diciembre.

Jazztel se incorporó al índice en abril del año pasado en sustitución de Bankia, que regresó al selectivo español en diciembre, y los resultados de Inditex corresponden a su tercer trimestre fiscal, que concluye en octubre.

Hace un año, las principales empresas cotizadas españolas sufrieron unas pérdidas conjuntas de más de 9.200 millones de euros por los resultados negativos registrados por Bankia y algunas constructoras.

Aunque el cambio de tendencia es evidente, los 19.075,43 millones de euros obtenidos el pasado año aún están muy lejos de los más de 50.000 millones récord obtenidos en 2010 y también de los aproximadamente 35.000 millones obtenidos en 2011, un beneficio que se redujo más del 30 % frente al año anterior.

Ese año, los grandes valores de la bolsa española rompieron la tendencia iniciada en 2008, ya que a partir de la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en Estados Unidos, y la posterior quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers, tuvieron un efecto devastador en las cuentas empresariales.

En 2008 las cotizadas españolas ganaron el 5 % menos que un año antes, un diferencial que en 2009 se amplió al 21 %; en 2010 hubo cierta recuperación y las empresas ganaron aproximadamente un 23 % más que un año antes.

Posteriormente, los balances de las empresas españolas acusaron golpes desde todos los frentes -la crisis de la deuda soberana española, el deterioro de la marca España, la contracción absoluta del crédito- y la caída del beneficio superó el 30 % en 2011.

Gran parte del cambio de rumbo de los balances de las mayores cotizadas españolas obedece a la buena marcha de la reestructuración del sistema financiero, donde los cinco grandes bancos españoles -Santander, BBVA, Caixabank, Popular y Sabadell- obtuvieron un beneficio neto de más de 7.600 millones de euros, cuatro veces más que un año antes, gracias a la menor necesidad de provisiones.

A ellos hay que añadir a Bankia, que por tamaño forma parte de la gran banca y que en 2013 volvió a beneficios y ganó 818 millones de euros, por encima de sus propias expectativas.

Uno de los hechos llamativos de las cuentas del año pasado es la fuerte caída del beneficio de Repsol, lastrada por la provisión realizada por el acuerdo de compensación de YPF.

Otra de las cuestiones que ha perjudicado las cuentas de algunas grandes compañías ha sido la reforma energética, que le ha costado a Acciona perder 1.972 millones de euros, frente a los 189,4 millones que ganó en 2012, por el deterioro del valor de sus activos renovables.

Algo parecido le ocurrió a Iberdrola, que redujo sus ganancias un 7 % por el impacto regulatorio -en su caso de 801 millones de euros- antes de impuestos en el ejercicio.

Aunque por muy poco, el pasado año Telefónica batió al Santander y lideró la clasificación, en tanto que sólo cuatro cotizadas -Acciona, ArcelorMittal, FCC y Sacyr- cerraron con pérdidas, y ocho de ellas -Abertis, Ebro Foods, Iberdrola, Indra, Mediaset, OHL, Repsol y Técnicas Reunidas- redujeron sus beneficios.

En la tabla siguiente se muestra, expresado en millones de euros, el beneficio neto obtenido por las empresas del IBEX entre 2013 y 2012, así como la diferencia porcentual entre ambas cantidades:

COMPAÑÍA 2013 2012 %

----------------------------------------------------------

Abertis 617 1.024 -40

Acciona -1.972 189,4

ACS 702 -1.928

Amadeus 563,1 501,4 12,3

Arcelormittal -1.873 -2.746

Bankia 509 -21.238

Bankinter 215,42 124,65 73

BBVA 2.228 1.676 33

BME 143,1 135,5 5,7

Caixabank 503 230 119

DIA 209,26 157,88 32,5

Ebro FOODS 132,75 158,59 -16,3

Enagas 403,2 379,5 6,2

FCC -1.506,3 -1.028

Ferrovial 727,24 691,67 5

Gamesa 45,05 -659

Gas Natural 1.444,56 1.440,17 0,3

GRIFOLS 345,5 256,68 34,6

IAG 151 -658

Iberdrola 2.571,8 2.765,09 -7

Inditex 1.674 1.655 1

Indra 115,82 132,65 -12,7

Jazztel 67,6 62 9

Mapfre 790,47 665,68 18,7

Mediaset 4,16 50,14 -91,7

OHL 270,4 1.005,5 -73,1

Popular 325 -2.461

REE 529 492 7,5

Repsol 195 2.060 -90

Sabadell 247,8 81,8 202,6

Sacyr -496 -977

Santander 4.370 2295 90

Técnicas Reunidas 128 136 -5,8

Telefónica 4.593 3.928 16,9

Viscofán 101,5 105,06 3,4

----------------------------------------------------------

TOTAL 19.075,43 -8.318,64

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky