Seguirá aumentado su participación en Hochtief
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
ACS <:ACS.MC:>tomará "en los próximos meses" una decisión respecto a si vende sus activos de renovables, tras provisionar 200 millones de euros más en sus cuentas por el impacto de la última reforma energética, o si pasa finalmente la deuda asociada a su balance, según indicó el presidente del grupo, Florentino Pérez.
En la conferencia con analistas para presentar los resultados de 2013, Pérez afirmó que, a pesar de que la normativa definitiva para el sector energético no está aprobada, el grupo considera que se encuentra en una situación "confortable" con el total de 500 millones de euros que ha provisionado para sus activos de renovables.
"En los próximos meses vamos a tomar la decisión de si los vendemos o los pasamos a nuestros balances. Ya hemos hecho un ajuste importante de 500 millones que creo que va a ser suficiente", señaló.
El grupo ACS tiene actualmente clasificados como disponibles para la venta parques eólicos e instalaciones fotovoltaicas que suman 1.056,5 megavatios (MW) de potencia, de los que 778 megavatios (MW) están ubicados en España.
Por otra parte, Florentino Pérez reafirmó la voluntad del grupo de seguir elevando su participación en su filial Hochtief. "Tenemos previsto aumentarla no muy tarde. Ir aumentando cada vez más", aseguró.
ACS tiene actualmente una participación de control del 56% Hochtief, que contribuyó al beneficio neto de ACS con 91 millones de euros en 2013, "en un año espectacular de transformación" de la constructora alemana, señaló Pérez.
En lo que respecta al negocio de medio ambiente, el presidente de ACS indicó que el objetivo es "crecer fuera de España". "Queremos tener menos riesgo en España y compensar la reestructuración en España con las contrataciones fuera", dijo.
CRECIMIENTO DEL BENEFICIO NETO RECURRENTE DE MAS DEL 10%.
Como objetivos estratégicos para el periodo 2014-2016, el grupo ACS prevé crecimientos anuales superiores al 10% de su beneficio neto recurrente.
Asimismo, espera que en este periodo la deuda neta de negocios se sitúe en un nivel inferior a 1,4 veces el Ebitda y que la política de dividendos se mantenga estable.
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC vende su división de logística a Corpfin Capital por 32 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona vende hasta un 49% de su eólica internacional para amortiguar la reforma en España
- Economía/Empresas.- Abengoa vende su participación en la desaladora de Qingdao (China) por 53 millones
- Economía/Empresas.- Unilever vende su negocio de snacks de carne a Jack Link's
- Economía/Empresas.- Kutxabank vende un 0,9% de Zeltia con una prima del 12,5% sobre el precio de mercado