Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona pierde casi 2.000 millones de euros por la reforma eléctrica

MADRID (Reuters) - Las medidas regulatorias del sector eléctrico introducidas el año pasado por el Gobierno español causaron las primeras pérdidas de la historia del grupo de infraestructuras y energía Acciona, que tuvo que asumir un deterioro en el valor de sus activos renovables de 1.675 millones de euros.

En un comunicado al supervisor bursátil, el grupo controlado por la familia Entrecanales comunicó unas pérdidas netas de 1.972 millones de euros en 2013, en comparación con los 189 millones que había ganado en 2012, tras unos extraordinarios negativos que superaron los 2.200 millones de euros.

ACCIONA (ANA.MC)añadió que el resultado operativo bruto (ebitda) cayó un 14 por ciento a 1.228 millones de euros, con un retroceso del 13 por ciento en energía -que contribuyó con el 78 por ciento del total- y una fuerte caída del 49 por ciento en construcción por el continuado declive de este último segmento en España. El impacto negativo de las últimas medidas regulatorias en el ebitda fue de 257 millones.

El impacto recurrente de todas las medidas ascenderá a unos 400 millones de euros al año.

Para encarar esta nueva etapa y mejorar su balance, el grupo ha puesto en venta sus activos eólicos en el exterior, un movimiento que le permite desconsolidar 1.400 millones de euros deuda hasta que elija a un comprador de las 20 ofertas no vinculantes que dice haber recibido.

"Hemos recibido un número de ofertas no vinculantes y vamos a empezar el due dilligence", dijo Juan Muro Lara durante una teleconferencia con analistas, en la que explicó que espera tener un 'shortlist' de candidatos en dos semanas.

Además, Acciona ha puesto en venta dos autopistas y un hospital en Canadá.

Estos anuncios impulsaban las acciones de la compañía, que tras abrir con descensos, repuntaban un 5,14 por ciento liderando las subidas del selectivo español, que se dejaba un 0,98 por ciento.

FOCO EN REDUCIR DEUDA

Después del varapalo sufrido en sus cuentas con los efectos del vendaval de la reforma eléctrica, Acciona centrará su estrategia en la reducción de deuda y, aunque no quiso establecer un objetivo para este ejercicio, supeditó cumplirlo al pago de un poco probable dividendo a cuenta.

El grupo destacó que su deuda financiera neta disminuyó en 767 millones de euros, a 6.715 millones, por la moderación de las inversiones, que cayeron un 55 por ciento a 381 millones tras el plan de choque anunciado a principios del año pasado en anticipación de los cambios regulatorios y que contempló también desinversiones y cancelación de dividendos.

Mientras que el grueso del ajuste contable de 2.223 millones obedece a las renovables por la reforma energética (870 millones por deterioro de fondos de comercio y 563 millones por pérdida de valor de activos), el grupo también contabilizó extraordinarios negativos en otras áreas del negocio.

Así, provisionó 288 millones en infraestructuras (relacionados con un proceso judicial en Brasil, pagos pendientes de certificación en Polonia y deterioro del valor de una concesión en Brasil) y ajustó el valor de sus activos inmobiliarios en 100 millones de euros.

En el resto de negocios, el ajuste fue de 160 millones de euros, principalmente por el deterioro del valor de la flota de su filial de transporte marítimo Transmediterránea.

"Han hecho limpieza de todo, pero creo que lo importante será ver cómo valoran los activos de energía tras las provisiones (todavía no lo sé) y qué pasos van a dar ahora (desinversiones,?)", dijo Álvaro Navarro, analista de Intermoney.

AGUA Y SERVICIOS RESISTEN

Mientras que los dos principales negocios del grupo, energía e infraestructuras, adelgazaron los beneficios operativos del grupo, áreas como el agua o los servicios incrementaron su peso en las cuentas anuales de Acciona.

La división de agua registró un crecimiento del 30 por ciento en el ebitda y supuso el 4,3 por ciento del total del grupo, desde el 2,8 por ciento de 2012, mientras que la cartera en este sector bajó un 5 por ciento a 10.730 millones de euros "debido al alto grado de ejecución (de proyectos) del 2013".

El ebitda de servicios creció un 13,5 por ciento y representó el 1,6 por ciento del total por la mejoría en los márgenes de la actividad de "handling" aeroportuario.

En los negocios más minoritarios del grupo, destacó positivamente el crecimiento del 42 por ciento en el ebitda de su gestora de fondos Bestinver -que en la prensa ha sonado como una de las próximas desinversiones de Acciona- y negativamente la caída del 61 por ciento en Trasmediterránea.

Bestinver consiguió incrementar los fondos gestionados en 2013 a 8.930 millones de euros, un 51 por ciento más que en 2012.

/Por Jose Elías Rodríguez y Tracy Rucinski/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky