Bolsa, mercados y cotizaciones

El toro europeo, insaciable

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El Ibex35 dejó claro que no estaba dispuesto a venirse abajo.

Situación de trading:
Un día más y desde el primer momento, el Ibex35 y los principales índices europeos dejaron claro que no estaban dispuestos (al menos de momento) a venirse abajo. Es evidente que el discurso analítico no puede imponerse a los precios a muy corto plazo y venimos comentando de momento en los índices todo es alcista (más tras lo de ayer); luego la continuidad alcista no sólo no sorprende sino que resulta lo más lógico en tanto en cuanto no haya una auténtica caída de las principales referencias de Wall Street.

Pero sí fue absolutamente inesperado que Europa cotizase a primera hora sólo con ligerísimos descensos una brutal vuelta atrás como la vivida en Nueva York tras el cierre europeo del lunes. Bastó que allí la bolsa recuperase lo que había perdido en esas horas para que las compras fueran mayoría absoluta y los índices europeos, a lo suyo, batiesen claramente resistencias. Ahora incluso los índices rezagados empiezan a apuntar a máximos anuales aunque como el propio Ibex35 se encuentran frente a resistencias muy importantes pese a la victoria de ayer. La duda, y no es cuestión baladí, sigue siendo Wall Street.

Situación Tendencial:

El Ibex ha roto al alza un cabeza y hombros invertido que augura una franca superación de los máximos anuales dejando un importante hueco el pasado jueves. Mientras los precios se mantengan por encima de los 11.635, nivel en el que se dejó el citado gap, los alcistas lo tienen todo a favor pese a que pueda a posteriori justificarse un techo. Como hemos comentado estos días, la ruptura obliga a escoger cual es el riesgo que puede y quiere correrse: apostar por la gran tendencia y comprar, o apostar por numerosos elementos de análisis que auguran que el movimiento alcista difícilmente será sostenible y que podría acabar por convertirse en una perfecta trampa para toros.

En esa elección, la de arriesgar a quedarse fuera de un alza o no, no podemos ayudarle por una vez, al menos por el momento, pues entendemos que los argumentos están demasiado igualados entre los dos lados de la tendencia. Hay tantos elementos de juicio para confiar en el alza como para esperar un fallo de la misma. Lo mejor probablemente sea una gestión de cartera alejada de los índices, centrada en títulos y a un menor ritmo del que se puede tener en una situación alcista convencida como la que tuvimos antes de mayo durante muchísimos meses, teniendo a los 11.635 puntos como zona en la que reconsiderar la inercia alcista. Si tenemos una subida libre y las divergencias de las últimas semanas desaparecen, llegará el momento de cerrar los ojos y dejarse llevar por el mercado. Eso es lo que haría un auténtico convencido de la gestión alternativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky