Raimundo Díaz
Madrid, 15 ago (EFECOM).- El impulso de Wall Street y los buenos datos de inflación en Estados Unidos, una vez más, sacaron de la atonía a la bolsa española, que logró mantenerse, acercase incluso, al nivel de los 12.000 puntos, en una jornada festiva con una exigua negociación.
Aunque la mitad de la sesión fue plana en el Ibex-35, los pocos inversores que trabajaron pese a la festividad de la Virgen de la Asunción, no se animaron a comprar hasta ver el retroceso de la inflación subyacente en Estados Unidos, lo que determinaría que no hubiese nuevas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
Así las cosas, en Europa, se registraron niveles desconocidos para los mercados desde hace tres meses, ya que Fráncfort avanzó un 1,49 por ciento, el FTSE londinense ganó un 0,46 por ciento y el Cac parisino obtuvo una subida del 1,35 por ciento.
Por su parte, el Ibex-35 avanzó un 0,74 por ciento y continuó recuperando el terreno perdido la semana anterior hasta llegar a los 11.991,30 puntos, muy cerca del máximo anual en 12.106 puntos de hace también tres meses.
Los grandes valores impulsaron el selectivo puesto que Iberdrola subió el 1,08 por ciento, el Banco Santander subió el 1,01 por ciento; el BBVA, el 0,94 por ciento, y Telefónica, el 0,76 por ciento.
Excepto cinco empresas, treinta valores del selectivo cerraron la sesión en positivo, encabezados por Inditex e Indra, con ganancias por encima del 1,5 por ciento, y Sogecable, que avanzó el 1,49 por ciento.
Las pérdidas se cebaron en el sector de la construcción y, en concreto, en Fadesa, FCC y Ferrovial, que no termina de recuperarse del complot terrorista abortado la semana pasada en el aeropuerto británico de Heathrow.
En la jornada de hoy, se conocieron además los resultados de E.ON, que volvió a mostrar su confianza en poder adquirir la eléctrica española Endesa, que cerró con subidas del 0,41 por ciento.
Mientras tanto, el dólar sufrió su mayor caída de las últimas tres semanas y completa una devaluación del 0,7 por ciento respecto al euro en lo que va de año. Hoy se cotizó a 1,278 euros y la moneda europea se cambiaba por 0,782 billetes verdes.
Todo ello, en la jornada de la Virgen de la Asunción, que registró, al igual que el año pasado, una de las cifras más bajas de negociación del año con poco más de 1.500 millones de euros de contratación, cuando lo habitual son unos 4.000 millones de media. EFECOM
dsp/rjc