Bolsa, mercados y cotizaciones

Desaparece sin previo aviso Mt. Gox, gran plataforma de intercambio de bitcoins

  • Se puede seguir comprando y vendiendo bitcoins en otros mercados
  • Los responsables de otros sitios de intercambio lanzan un mensaje de calma
  • Horas después Mt. Gox informa a los usuarios que el cierre es "por el momento"
Imagen: Archivo

No disponible. Así ha aparecido -o desaparecido- este martes una de las principales plataformas de intercambio de bitcoins, Mt. Gox, de manera que se ha detenido el comercio de esta moneda virtual en el citado sitio de intercambio. El cierre, que se ha producido sin previo aviso, invitaba hoy a todo tipo de especulaciones. Eso sí, se puede seguir comprando y vendiendo bitcoins en otros mercados.

Han tenido que pasar unas cuantas horas para obtener algún tipo de respuesta por parte de Mt. Gox, que ha llegado en forma de un breve comunicado en su página web:  "Se ha tomado la decisión de cerrar todas las transacciones por el momento, con el fin de proteger el sitio y a los usuarios. Estaremos monitoreando de cerca la situación y reaccionaremos en consecuencia".

Durante la jornada de ayer Mt. Gox, con sede en Tokio, siguió actualizando el precio del bitcoin, que cae hoy hasta los 419 dólares, pero ya este martes el intercambio de la moneda digital se había detenido. Su cierre se produce un día después de que su consejero delegado, Mark Karpeles, renunciase a su cargo en la Fundación Bitcoin, un grupo de defensa clave para la divisa virtual.

Precisamente la Fundación Bitcoin ha emitido una declaración, que recoge Business Insider, en la que apunta a la posibilidad, sin poderla confirmar por el momento, de que Mt. Gox podría ser insolvente.

"Todavía no podemos asegurar si las operaciones comerciales de Mt. Gox emplean las mejores prácticas operacionales y procedimientos de contabilidad razonables". Eso sí, el organismo apunta a que en otros mercados el protocolo del bitcoin está funcionando correctamente.

Meses de problemas

Las informaciones alrededor de la plataforma virtual se suceden una tras otra este martes y un documento publicado por el analista del bitcoin Ryan Selkis apunta a que Mt. Gox ha sido víctima en los últimos años del robo de 750.000 bitcoins, alrededor del 6% de los que hay en circulación y con un valor aproximado de alrededor de 265 millones de dólares. 

A principios de febrero, la plataforma de intercambio suspendió la posibilidad a sus clientes de retirar bitcoins, oficialmente debido a un fallo informático, un problema que hundió la semana pasada el precio de la moneda virtual. Mt. Gox había identificado un error que permitía retirar los bitcoins más de una vez, haciéndolo vulnerable antes los piratas informáticos.

Otro documento, que citan varios medios, apunta a la posibilidad de que Mt. Gox permanecerá cerrado durante un mes como parte de un plan de cambio de marca. Sin embargo es algo que no se había anunciado, lo que invita a todo tipo de rumores acerca del cierre de la plataforma.

Mensaje de calma

Ante el cierre de Mt. Gox, los directores ejecutivos de los seis principales sitios de intercambio de bitcoin y empresas relacionadas con la moneda virtual, han emitido un comunicado para pedir calma, según cita The Wall Street Journal.

En el escrito, que también recoge The Coinbase Blog, todos ellos se comprometen a coordinar esfuerzos para asegurar a sus clientes la seguridad de sus fondos en respuesta a la creciente preocupación sobre el futuro de Mt. Gox.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky