Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con una ligera corrección en línea con Europa

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 corregía ligeramente el martes en la apertura tras las subidas de la víspera, con el selectivo de la bolsa española tomándose un respiro antes de la cargada recta final de la temporada de resultados empresariales que se cierra el viernes.

La jornada estará dominada en el plano doméstico por el debate sobre el estado de la nación, donde se prevé que el presidente del Gobierno desgrane los logros económicos de su Ejecutivo y esboce nuevas medidas para apuntalar la incipiente recuperación, como una bajada de impuestos a partir de 2015.

Mariano Rajoy también podría avanzar una modificación al alza de las previsiones de crecimiento del Gobierno para este año, el mismo día en que la Comisión Europea anunciará sus proyecciones económicas para la región.

Los inversores estarán igualmente pendientes de la subasta de Letras del Tesoro español, con un objetivo de emisión de hasta 3.000 millones de euros.

La colocación se realizará en un entorno favorable para la renta variable española, con el diferencial del bono a 10 años con su equivalente alemán en los 189 puntos básicos tras la revisión al alza del rating de España por parte de Moody's.

En este contexto, el Ibex-35 caía a las 0926 horas un 0,12 por ciento a 10.181,3 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 perdía un 0,3 por ciento a 1.347,23 puntos.

El preponderante sector bancario corregía parte de las subidas de la víspera y lastraba al selectivo cotizando en bloque en negativo.

Caixabank y Sabadell se situaban entre los peores valores del Ibex con caídas del entorno del 0,9 por ciento, mientras que los líderes del sector, BBVA y Santander, cedían un cuarto de punto.

Las compañías de telecomunicaciones Telefónica y Jazztel, que anuncian esta semana resultados, perdían cerca de un uno por ciento.

La petrolera Repsol cotizaba prácticamente sin cambios a la espera de una reunión de su consejo que podría aprobar un acuerdo de indemnización con Argentina por YPF.

"Aunque no es una novedad seguimos valorando positivamente el potencial cierre del acuerdo en el consejo de hoy, sin duda habrá una reacción muy positiva en el valor una vez sea confirmado", dijeron analistas de Banco Sabadell.

Sacyr continuaba con su revalorización y avanzaba un 2,4 por ciento, situándose al frente de la tabla, con el mercado a la espera de la resolución de la disputa que mantiene con el Canal de Panamá.

Fuera del Ibex destacaba la subida superior a un ocho por ciento de Prisa, con el mercado pendiente de posibles noticias sobre la venta de Digital+.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky