
Madrid, 24 feb (EFE).- El intercambiador de Plaza Elíptica acoge la exposición "Libros a la calle", formada por catorce paneles que reproducen fragmentos de obras maestras de la literatura, ha informado hoy en una nota el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
La muestra trata de fomentar la lectura en el transporte público mediante breves textos que pretenden despertar el interés de los usuarios para, con posterioridad, conocer más de ese libro o su autor.
"Libros a la calle" es una iniciativa de la Comunidad y de la Asociación de Editores de Madrid "Libros a la calle" que en su decimoséptima edición incluye textos literarios en Metro, trenes de Cercanías y otros modos del transporte público.
Procedente del intercambiador de Moncloa, la exposición estará durante un mes en la planta primera del intercambiador de Plaza Elíptica, para trasladarse después al de Plaza Castilla y Príncipe Pío.
Entre los textos que se pueden contemplar figuran fragmentos de "Rayuela", de Julio Cortázar; "El Circo", de Ramón Gómez de la Serna; "Tiempo de guerras perdidas", del último Premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald; o "La historia del Silencio", del Premio Nacional de Literatura, Pedro Zarraluki.
También se incluyen fragmentos del ensayo "La gran novela latinoamericana", del fallecido Carlos Fuentes, o ejemplos de la novela gráfica del Premio Nacional de Cómic en 2008, Paco Roca, "Arrugas".
Relacionados
- Colectivo ciudadano promueve una sociedad para la promoción y protección de la fiesta de Cascamorras
- Colectivo Policía Municipal de Madrid solicita la desinfección de los coches patrulla para evitar posibles contagios
- La lucha por un mejor "futuro colectivo" en educación, vivienda, empleo y cultura marca los premios del 28F
- Un colectivo de socialistas critica la decisión del PSOE de no apoyar la dimisión de Fernández Díaz por Ceuta
- El Gobierno insta a la empresa que gestiona sus centros de discapacidad a que "negocie y cumpla" el convenio colectivo