MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha defendido su decisión de apostar por dos altos cargos, el exministro y exdiputado Juan Carlos Aparicio y el exsubsecretario de Defensa y de Fomento Adolfo Menéndez, para ocupar asientos en el consejo de administración de la empresa Indra, argumentando su "valía y su gran experiencia", pero no contesta a si éste es un caso más de 'puerta giratoria' entre la política y el sector privado.
Así se pronuncia en una respuesta escrita a la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quien el pasado mes de septiembre, tras conocerse las propuestas de nombramiento, registró una pregunta escrita al Gobierno para saber "qué criterios y aptitudes" de cada uno de los candidatos se había valorado para la propuesta y si "considera que éste puede ser un caso de 'puerta giratoria'.
En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ejecutivo se limita a señalar que "los criterios del Gobierno para proponer a los consejeros de INDRA <:IDR.MC:>no son otros que su valía y su gran experiencia profesional en el ámbito empresarial, público y privado".
Los nombramientos de Aparicio y Menéndez el pasado mes de septiembre tuvieron lugar a resultas de la sustitución de los anteriores representantes de la matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA) en el consejo de administración de Indra, después de que a comienzos de agosto BFA anunciara la venta a la SEPI del total de su participación en la empresa, que ascendía al 20,14% y que fue valorada en 337 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra finaliza la implantación de dos centros de control aéreo en China
- Economía/Empresas.- Indra se alía con Radixx International para ofrecer servicios de reserva a líneas aéreas
- Economía.- Indra se adjudica contratos de 'ticketing' en los metros de Sao Paulo y Santiago de Chile por 5,3 millones
- Economía/Telecos.- Indra implanta la plataforma tecnológica de gestión integral de NH Hotel Group