Bolsa, mercados y cotizaciones

LAB anuncia que reanudará vuelos a España el jueves

La Paz, 15 ago (EFECOM).- Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) reanudará el jueves próximo sus vuelos a España, luego de cinco meses de interrupción del servicio, anunció hoy el gerente de la aerolínea, Franklin Taendler.

El ejecutivo explicó a Efe que LAB ofrecerá en el futuro hasta tres viajes semanales a Madrid, por la alta demanda de pasajes en Bolivia, pero que inicialmente serán sólo dos vuelos, los lunes y los jueves.

Según Taendler, "todo está planificado y listo para iniciar el jueves" esas operaciones y LAB ya vendió completamente los primeros tres vuelos.

El anuncio se produce en momentos en que ha aumentado la demanda de billetes aéreos tras anunciar la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, durante una reciente visita a La Paz, que España y la Unión Europea exigirán próximamente visados a los bolivianos, requisito que no existe actualmente.

La demanda de pasaportes en Bolivia también alcanzó récords en los últimos días.

La dirección de Migración de la ciudad oriental de Santa Cruz reportó hasta 500 solicitudes diarias, frente a promedios anteriores que rondaban los 300; en Cochabamba la cifra subió de 200 a 250 y en La Paz los inmigrantes también hacen largas filas en las puertas de Migración.

En España había 132.400 bolivianos empadronados en enero pasado, según el Instituto Nacional de Estadística de ese país, además de los que tienen pendiente regularizar su situación.

En Bolivia se calcula que hay más de dos millones de ciudadanos que han emigrado en busca de trabajo, principalmente a Argentina, Brasil, Estados Unidos y España.

Según proyecciones para 2006 del último censo hecho en Bolivia, en 2001, este país tiene actualmente unos 9,4 millones de habitantes.

A fines de marzo pasado LAB había suspendido sus vuelos semanales a Madrid, en medio de una crisis financiera e institucional que comenzó a padecer en febrero con una prolongada huelga de trabajadores.

El presidente de LAB, Ernesto Asbún, está siendo investigado por su supuesta responsabilidad en la crisis de la empresa, está prófugo desde julio y se le busca en España y Estados Unidos, según fuentes judiciales bolivianas.

Por medio de sus representantes, Asbún transfirió su paquete accionarial, del 50,4 por ciento de la empresa, a favor de los trabajadores, y éstos, a su vez, acordaron el fin de semana conformar una sociedad con la firma británica Trans Atlantic Aviation (TAA).

El Estado boliviano posee un 48 por ciento de LAB, pero el gobierno del presidente Evo Morales se ha negado a intervenir para sacar a la aerolínea de la crisis, y el resto está en manos de accionistas pequeños.

Morales ha reiterado al respecto que él no va a "nacionalizar la corrupción".

Además de LAB, podrá hacer tres viajes semanales a Madrid Aerosur, otra aerolínea boliviana, gracias a un acuerdo logrado a fines de julio por el Director General de Aeronáutica Civil (DGAC) de este país, Javier García, y la subdirectora general de Aviación Civil de España, Eugenia Llorens.

No obstante, Aerosur en este momento no tiene la capacidad por sí misma para hacer esas operaciones y contrata los servicios de Air Plus Comet.

El acuerdo también permite a la española Air Madrid comenzar este año vuelos a Bolivia, y a Iberia reanudarlos cuando desee, aunque ésta última no tiene planes inmediatos para hacerlo, según fuentes de la DGAC. EFECOM

ja/am/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky