Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa al alza por bajada de las cifras de inflación al por mayor

Nueva York, 15 ago (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy al alza, impulsada por los débiles datos de inflación al por mayor en EEUU divulgados esta mañana y que alientan las esperanzas de que las autoridades no subirán los tipos de interés en septiembre.

Cincuenta minutos después de la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un alza de 75,8 puntos, o un 0,68 por ciento, hasta los 11.173,67 enteros, tras subir el lunes 9,84 puntos.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una subida de 23,41 puntos, o un 1,13 por ciento, hasta las 2.092,45 unidades, luego del ascenso de 11,33 puntos de la sesión pasada.

El selectivo S&P 500 avanzaba 10,07 puntos, un 0,79 por ciento, hasta las 1.278,28 unidades, tras el alza de 1,47 puntos del lunes.

Por su parte, el tradicional NYSE subía 83,06 puntos, o un 1,02 por ciento, hasta las 8.252,74 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 339 millones de acciones y el Nasdaq 410 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.527 subían, 412 bajaban y 130 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una fuerte subida en los precios, de manera que la rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al valor, bajaba hasta el 4,93 por ciento, desde el 5 del cierre del lunes.

En la mañana de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en septiembre, el de referencia en EEUU, se negociaba a 73,65 dólares, 0,12 dólares por encima del cierre de ayer.

El gobierno de EEUU informó hoy de que el índice de precios al por mayor subió en julio un 0,1 por ciento, tras aumentar un 0,5 por ciento en junio y mucho menos que el 0,4 por ciento que esperaban los analistas.

Al descontar la variación de productos con precios más volátiles, como los combustibles y los alimentos, la inflación subyacente al por mayor anotó una bajada del 0,3 por ciento, frente a las previsiones de los analistas de que se mantendría estable y por debajo del alza del 0,2 por ciento de junio.

Cifras como estas no podían ser mejores para los mercados, puesto que echan por tierra el temor a que las autoridades suban los tipos de interés en septiembre, tras la pausa que se tomaron la semana pasada.

Mañana se conocerán los datos de inflación al consumidor, que de confirmar la tendencia de una moderación del alza de los precios podría provocar otra subida de las bolsas. EFECOM

afa/hma/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky