
Madrid, 21 feb (EFE).- El Consejo de Ministros ha acordado hoy recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la Ley de Renovación Turística de Canarias por considerar que infringe las normas nacionales y europeas sobre libertad de establecimiento al prohibir que se construyan nuevos hoteles a menos que sean de 5 estrellas.
Según la referencia del Consejo de Ministros, el Gobierno decide impugnar los apartados "a" y "c" del artículo 4.2 de la ley canaria -cuya constitucionalidad ya había sido puesta en duda por el Consejo de Estado-, porque entiende que fijan una serie de requisitos contrarios a la ley de 2009 que traspuso a la legislación española la Directiva Europea de Servicios de Servicios de Mercado Interior.
La norma canaria establece que por motivos de protección del medioambiente y de ordenación del territorio solo serán otorgadas autorizaciones previas para la nueva implantación de nuevos establecimientos de alojamiento en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, cuando se trate de establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos con categoría de cinco estrellas o superior.
Sin embargo, se autorizan hoteles inferiores a cinco estrellas si son fruto de la rehabilitación de otro establecimiento ya existente.
El Gobierno arguye que limitar la autorización de nuevas instalaciones hoteleras en Canarias únicamente a los hoteles y apartamentos de dicha categoría "es un requisito de naturaleza económica contrario a la Ley sobre el Libre Acceso a las actividades de servicios y su ejercicio".
Añade que es una "legislación básica estatal dictada en transposición de la directiva de Servicios del Mercado Interior" que consagra "el principio de libertad de establecimiento en todo el territorio nacional".
El Ejecutivo considera que cuando "la exigencia de una determinada categoría hotelera se evalúa en términos de oferta o demanda turísticas" -estrechamente ligados a pruebas económicas, matiza-, se limita "el acceso y ejercicio de actividades turísticas por criterios económicos".
"Un requisito prohibido de acuerdo con el artículo 10.e) de la citada Ley sobre el Libre Acceso a las actividades de servicios y su ejercicio", añade en la referencia.
El Gobierno canario dijo ayer que desconoce en qué consiste el recurso de inconstitucionalidad anunciado por el Ejecutivo contra la Ley de Renovación Turística de la comunidad autónoma y si se plantea la suspensión de la normativa vigente.
Indicó que aunque se presente este recurso, no renunciará a que la rehabilitación turística sea el eje del desarrollo del modelo económico del archipiélago.
Relacionados
- Luis Muñoz, doctor por la UR con su tesis sobre modelado energético de construcción de líneas de alta tensión
- Empresas, sindicatos y profesionales esperan que la mesa de la construcción sostenible cree empleo y reduzca burocracia
- El gobierno autoriza a adif la construcción de subestaciones y líneas eléctricas
- Junta andaluza tendrá en marzo el plan para la sostenibilidad en la construcción y anuncia otro plan para octubre
- El BNG estima que tiene un coste diario de 27.000 euros y pide el acuerdo de paralización de su construcción