Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex baja a mediodía en jornada volátil

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española bajaba ligeramente pasada la media sesión del viernes, en una jornada de alta volatilidad por el vencimiento de los contratos de futuros y la falta de grandes referencias económicas y empresariales, según operadores.

El resto de bolsas internacionales recogían la lectura positiva del índice compuesto de gerentes de compras en Estados Unidos en la víspera, tras una serie de datos macroeconómicos que habían arrojado dudas sobre la economía global.

En Estados Unidos este mediodía se conocerán datos del sector inmobiliario, mientras que en España la agencia de calificación crediticia podría anunciar su revisión de la deuda española al cierre europeo.

"No descartamos que el dato (de venta de viviendas de segunda mano en EEUU) pueda decepcionar tal y como ha ocurrido con el resto de cifras del sector inmobiliario conocidas durante la semana como consecuencia de la mala climatología", dijo Renta 4 en un informe para clientes.

En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán se situaba en 188 puntos básicos, tres puntos menos que en la apertura.

A las 1238, el Ibex-35 cedía un 0,29 por ciento a 10.032,8 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 sumaba un 0,2 por ciento.

Los grandes bancos Santander y BBVA y la operadora Telefónica eran el principal lastre con caídas del 0,5 por ciento, mientras que el gigante textil Inditex subía un 0,4 por ciento.

La petrolera Repsol ganaba un 0,2 por ciento ante la cercanía de la esperada firma con el Gobierno argentino de un acuerdo de indemnización de 5.000 millones de dólares por la expropiación en 2012 de su filial YPF.

"La clave (...) será el descuento al que se pueda hacer líquido el instrumento recibido", dijeron analistas de Sabadell.

La petrolera española comunicó esta mañana que realizará una provisión de 1.279 millones de euros después de impuestos con cargo a resultados de 2013 por la expropiación de YPF.

Mapfre destacaba al frente del Ibex con una subida del 3,5 por ciento después de mejorar el rating y su perspectiva Standard and Poor's. La agencia califica ahora a la aseguradora con "BBB" y perspectiva estable, frente a "BBB-" y perspectiva negativa antes.

Bolsas y Mercados Españoles (BME), que presentó unos resultados de 2013 en línea con lo esperado por el mercado, cedía un 0,7 por ciento.

Sacyr mostraba volatilidad y añadía un 0,15 por ciento, tras haberse revalorizado más del 4 por ciento el jueves ante las noticias de nuevos avances en la disputa que mantiene con el Canal de Panamá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky