
Madrid, 19 feb (EFE).- La prima de riesgo ha subido de 185 a 190 puntos básicos y el interés del bono no se pudo mantener por debajo del 3,5 % (mínimo desde hace ocho años) por la subasta de deuda que celebra mañana el Tesoro Público y por la puja de hoy en Alemania, según datos del mercado y expertos consultados.
Al comienzo de la sesión descendía a 181 puntos básicos por el descenso de la rentabilidad del bono español por debajo del 3,5 por ciento (nivel que no registraba desde febrero de 2006).
Sin embargo, tanto el diferencial como el rendimiento de la deuda fueron creciendo a lo largo de la sesión en un movimiento que suele darse en la víspera y momentos antes de las subastas.
El Tesoro oferta mañana bonos a cinco años y obligaciones a diez y treinta años en una puja en la que prevé colocar hasta 5.000 millones de euros.
Además esta circunstancia se ha producido después de que Alemania vendiera hoy 3.800 millones de euros en obligaciones a diez años y de que el interés de los bonos germanos bajara hasta el 1,6 por ciento en el mercado secundario.
Al cierre del mercado secundario el rendimiento del bono nacional a diez años con cupón del 3,8 por ciento se situaba en el 3,558 por ciento (3,516 por ciento ayer) con un precio del 102,07 por ciento.
El interés de la deuda alemana pasó del 1,667 al 1,661 por ciento.
En cuanto a otros países de la periferia europea, la prima de riesgo italiana subió de 189 a 193 puntos básicos, la portuguesa bajó de 315 a 313 puntos y la griega de 587 a 575 puntos.
Los seguros de impago de deuda españoles (credit default swaps o CDS) han subido hasta 186.160 dólares (184.530 dólares ayer), pero permanecen por debajo de los italianos, que hoy se cotizaban a 209.710 dólares (208.530 dólares el martes).
Relacionados
- La prima de riesgo abre a la baja, en 186,7 puntos básicos
- La prima de riesgo española cae a 191 puntos básicos por la bajada del bono
- La prima de riesgo de España abre sin apenas cambios en 196 puntos básicos
- La prima de riesgo de España sube en la apertura a 197 puntos básicos
- La marcha de inversores extranjeros elevó hasta en 180 puntos básicos la prima de riesgo española, según FMI