Ginebra, 15 ago (EFECOM).- UBS ganó 6.651 millones de francos suizos (4.210 millones de euros) , en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 39,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el mayor banco helvético.
Las actividades financieras contribuyeron a elevar el resultado neto del grupo con 6.080 millones de francos (3.848 millones de euros), tras aumentar el 34 por ciento entre los dos periodos comparados.
El flujo de caja (cash-flow) aumentó el 27 por ciento, hasta alcanzar los 84.300 millones de francos (53.354 millones de euros) durante el primer semestre del año; al tiempo que los gastos de explotación se elevaron el 24,9 por ciento, hasta los 16.422 millones de francos (10.393 millones de euros).
El banco atribuye el incremento de sus resultados, que supera las previsiones de los analistas, a la buena marcha de su negocio de trading -operaciones financieras y bursátiles a corto plazo- y al negocio de la banca privada.
Además, contribuyeron a elevar los resultados las compañías adquiridas recientemente, como el banco brasileño de inversiones Pactual, por el que la entidad suiza abonó cerca de 2.600 millones de dólares.
Sólo durante el segundo trimestre del año, el beneficio neto se incrementó el 47 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 3.147 millones de francos (1.991,7 millones de euros).
Las actividades financieras en ese periodo se elevaron el 51 por ciento y superaron los 3.032 millones de francos (1.918,9 millones de euros).
Sin embargo, esa cifra supone un descenso del 0,5 por ciento si se compara con el máximo histórico alcanzado por la entidad bancaria durante los tres primeros meses del año.
El flujo neto de caja aumentó el 17 por ciento entre abril y junio y cerró el trimestre en 36.300 millones de francos (22.974 millones de euros).
De esa cantidad, cerca de 31.200 millones de euros procedieron de la gestión de fortunas, que crecieron impulsadas por los ingresos logrados en Asia y Europa, donde alcanzaron máximos históricos.
Los gastos de explotación aumentaron entre el primer y el segundo trimestre del año el 25 por ciento, hasta los 8.017 millones de francos (5.074 millones de euros), debido en parte al incremento de la plantilla del banco dedicada a las actividades financieras, que pasó de 69.569 trabajadores al comienzo del año a 71.882 al final del semestre.
El volumen de intermediación se elevó durante el segundo trimestre del año el 54 por ciento, hasta los 4.910 millones de francos (3.107 millones de euros).
Para el conjunto del año, el número uno mundial en la gestión de fortunas privadas mantiene sus previsiones de "cerrar una vez más con buenos resultados".
Sin embargo, también advierte de que los resultados de la segunda mitad del año podrían registrar incrementos más ligeros debido a factores coyunturales como el empeoramiento de las condiciones del mercado, las inquietudes geopolíticas o las incertidumbres ligadas a la evolución del crecimiento económico mundial. EFECOM
mgl/cg