Bolsa, mercados y cotizaciones

General Motors ya es una de las favoritas de los gestores de fondos de EEUU

Al igual que en una clase en la que el profesor siempre tiene un alumno favorito, los fondos de inversión también sienten predilección por algunos de los valores del mercado de renta variable. Y en EEUU uno de esos valores es sin duda General Motors. Según señalan desde Reuters, la compañía estadounidense es junto con Sotheby?s, eBay y Facebook una de las empresas por las que los 'hedge funds' se han decantado en mayor medida en el último trimestre de 2013.

Y no es para menos, la media de firmas de inversión recomienda de manera unánime tomar posiciones en la compañía estadounidense, que se ha convertido en una de las empresas en las que los expertos más recomiendan comprar de todo el S&P 500, el selectivo que reúne a las 500 empresas más grandes por capitalización de EEUU. Y es que, según recoge FactSet, los expertos auguran de media un avance del 27% de cara a los siguientes doce meses en la firma yankee.

No hay duda que la salida del gobierno de EEUU del accionariado de la compañía ha sido tomada por la mayoría de casas de inversión como una medida más que positiva para la compañía.

Estas mejoras de recomendación se tradujeron inmediatamente en un alza del precio de sus acciones. Y es que, tal y como se afirma en los manuales de Economía, tomar las decisiones que más elevan el precio de las acciones de la compañía equivale a elegir las decisiones que más mejoran la empresa, y no hay un objetivo más evidente y más general que el de que la empresa sea lo mejor posible.

Así, pese a que en 2014 el precio de sus acciones haya retrocedido más de un 11%, tras la salida del gobierno yankee del capital de la empresa automovilística con sede en Detroit, sus acciones repuntaron un 8% en las siguientes semanas, algo que no ha pasó desapercibido para los gestores de fondos.

Según informan desde Reuters, algunos de los ejemplos más representativos son Kyle Bass, de Hayman Capital, quien anunció a principios del mes de diciembre que había tomado posiciones en la automovilística y que los 4.606.005 millones de acciones de su propiedad constituían casi una cuarta parte de su cartera.

Un poco más atrás se encuentra Bridger Capital, quien tiene 1,695,000 acciones de la firma, la cuarta mayor participación en la que el fondo tiene posiciones.

En última posición se encuentran Bronson Point Management y Cooperman's Omega. La primera de ellas anunció recientemente la compra de 400.000 nuevas acciones de General Motors (GM.NY) algo que supone incrementar en cerca de un 34% su posición hasta ahora. Por su parte, la segunda de ellas compró 1,04 millones de acciones de la constructora de autos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky