Bolsa, mercados y cotizaciones

EL Ibex cae en la apertura, lastrado por grandes valores

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el martes en la apertura con nuevas caídas lastrado por valores de gran ponderación con Inditex a la cabeza, con el mercado pendiente de varios datos macroeconómicos tras carecer la víspera de la referencia del mercado estadounidense.

El grupo textil español, que ya se dejó el lunes un 1,6 por ciento, perdía más de un tres por ciento en las primeras operaciones después de que Citigroup bajara su recomendación sobre el valor a "neutral" desde "comprar" y redujera el precio objetivo a 120 euros/acción desde 130 euros.

Otros pesos pesados del Ibex también contribuían al tono negativo del selectivo, con los grandes bancos Santander y BBVA perdiendo un 0,4 y un 0,2 por ciento, mientras que Telefónica se dejaba otro 0,4 por ciento.

"Hoy los mercados estarán pendientes de cifras macro de relevancia, con las primeras encuestas de febrero en Estados Unidos (manufactureras e inmobiliarias) y en la Eurozona (ZEW)", dijeron analistas de Renta 4.

Con mayoría de valores en rojo, el Ibex-35 perdía a las 0921 horas un 0,53 por ciento, 10.965,3 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 cedía un 0,19 por ciento tras haber abierto con ligeras subidas.

Dos de los valores protagonistas de la jornada eran Enagas y Gas Natural, que reaccionaban con caídas de alrededor de un 0,2 por ciento a la presentación de unos resultados antes de la apertura.

Gas Natural perdía las ganancias iniciales y se contagiaba de las caídas del selectivo pese a superar ligeramente las previsiones de los analistas, al compensar el impacto de la reforma eléctrica en España con el creciente peso de su negocio internacional.

Por su parte, el gestor del sistema gasista español Enagas cumplió las expectativas con un incremento de su beneficio neto de un 6,2 por ciento en 2013 gracias a la incorporación de nuevos activos.

En el sector energético, Iberdrola, que presenta el miércoles sus cuentas del año pasado, se dejaba un 0,19 por ciento, mientras que la petrolera Repsol perdía un 0,4 por ciento.

Acciona destacaba entre los escasos valores en positivo con un avance de casi un uno por ciento, mientras que Red Eléctrica subía un 0,7 por ciento.

En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán subía tres puntos básicos con respecto al cierre anterior y se situaba en los 188 pb, antes de una nueva subasta de Letras en la que el Tesoro prevé vender hasta 4.500 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky